Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

GRUPO DE TEATRO "EL ABANICO" EN COSUENDA

ACTUACIÓN SOLIDARIA Queremos expresar una vez más nuestro agradecimiento a Noemí, profesora de adultos en Cariñena, y a sus alumnos: Angelines, Nieves, Encarna, Nanen, Mª Jesús, Mari, Pedro, Pili Nebra y Pili Gutiérrez. Gracias a todos por la tarde tan divertida que nos hicistéis pasar. También queremos dar las gracias a quienes aportaron su donativo durante la función; todo lo recaudado en Cosuenda, junto con lo que se obtenga en la actuación del grupo "El Abanico" en Cariñena, se destinará a los afectados por la DANA. Vídeo resumen de la tarde Fragmento de "La cotilla cotilleada" Fragmento de "La cotilla cotilleada" Fragmento de "La cotilla cotilleada"

"ABUELA"

 BLANCA LANGA HERNÁNDEZ «Abuela», de Blanca Langa Hernández, es el poema elegido por el IES Pirámide para el número 2E. Desde el centro nos cuentan por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado: En el IES Pirámide de Huesca hemos vuelto a la infancia gracias al poema seleccionado, Abuela, de la poeta aragonesa Blanca Langa Hernández. Es un breve pero jugoso poema que ha inspirado textos creativos, textos ensayísticos, dibujos, entrevistas, collages con los que el alumnado ha demostrado que la poesía es una manera de expresar lo cotidiano, lo que nos construye como personas, pero a la vez nos inspira, nos ayuda a explorarnos a nosotros mismos. Muchísimas gracias por este número tan especial, leer el poema es llevarnos a la infancia y traernos los recuerdos de todas esas abuelas que nos marcaron la infancia y que tanto, tanto, se echan en falta. Gracias también por publicar a Blanca Langa, una poeta aragonesa a la que habría que leer más. En el blog de Poesía para Llevar podéi...

CAMINAMOS HACIA LA IGUALDAD

 III JORNADA DE CONVIVENCIA Los alumnos del C.P.E.P.A. Ricardo Sola Almau tendrán la oportunidad de participar en la III jornada de convivencia que se llevará a cabo en Cadrete, centrada en el tema de la igualdad. Esta jornada incluirá una charla coloquio impartida por Isabel Ortega, profesora de la Universidad de Zaragoza, quien abordará aspectos relevantes sobre la igualdad. Al finalizar la tarde, los participantes disfrutarán de una merienda donde podrán intercambiar experiencias y reflexiones sobre lo aprendido durante el evento. Esta actividad no solo busca fomentar la convivencia entre los alumnos, sino también promover un espacio de diálogo y aprendizaje en torno a temas fundamentales como la igualdad y la inclusión en la educación.

COMENZAMOS

 UN DÍA DE CINE El programa "Un Día de Cine" es una iniciativa educativa del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón que se viene desarrollando desde 1999. Esta iniciativa no solo busca entretener, sino también educar a los alumnos para que se conviertan en espectadores activos y críticos. El programa reivindica el cine como un acto social y utiliza la gran pantalla como una pizarra para fomentar el aprendizaje y la reflexión. Anuncio Cine Fórum Este curso, organizaremos una sesión de cine fórum cada trimestre. La primera sesión tendrá lugar el 28 de noviembre a las 16:30h. , donde proyectaremos los siguientes cortometrajes: "Mestral" (2023) directora, Cordelia Alegre La trama se centra en la familia Soldevila, que se reúne un sábado por la mañana en invierno para vaciar su casa de playa tras la reciente hospitalización de la abuela Nuri. "Invisibles" (2021) Realizado por la Fundación Cuentasueños en colaboración con la Fundación Amigos de los May...

"LIBERACIÓN"

MARÍA MAGDALENA JULIA DEL PORTAL MORENO El IES Comunidad de Daroca nos invita a leer el poema «Liberación», atribuido a Magda Portal, poeta, ensayista y activista peruana, considerada la primera poeta del país. Desde el centro nos cuentan cómo lo han seleccionado: Hemos escogido este poema porque queríamos reivindicar la obra de una mujer y, preferiblemente, que no fuera tan conocida para nuestro alumnado. Además, es una forma de recordarles que a nuestra preciada literatura también pertenecen las autoras y autores hispanoamericanos. Igualmente, el tema de este poema nos parecía tristemente idóneo, dada la fragilidad que parece tener la libertad en este mundo. Por ello, queríamos hacer reflexionar a los chicos y chicas sobre la importancia de valorar la libertad que tenemos, para luchar por conservarla y reclamarla por aquellas personas a las que se les niega injustamente. Actividades surgidas a partir del poema: análisis poéticos, creaciones literarias, reflexiones sobre la libertad ...

¡ARRANCAMOS!

  Este miércoles, 13 de noviembre, empezamos el curso poético 2024/2025 con el número 0 que sirve de presentación del programa y con el cartel anunciador del curso poético 2024/2025 en Poesía para Llevar.

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

RUTA DEL 6 DE NOVIEMBRE POR LOS CONJUNTOS VITIVINÍCOLAS DE COSUENDA

GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN En la tarde soleada del 6 de noviembre, emprendimos el camino por la zona de bodegas de la calle Aguarón y sus alrededores. El clima otoñal nos brindó condiciones ideales para nuestra excursión, que combinó aprendizaje y esparcimiento. Daniel Hernández, nuestro guía experto, aprovechó la ocasión para enriquecer in situ las aportaciones previamente realizadas en el aula en sesiones anteriores. La jornada resultó ser productiva. Mientras recorríamos las pintorescas calles repletas de bodegas, absorbimos información y disfrutamos de la agradable atmósfera otoñal, que nos permitió apreciar la belleza de la zona en una tarde perfecta para pasear y también nos quedó un poquito de tiempo para coger alguno de los productos que la naturaleza nos ofrece en estas fechas. Concluimos nuestro recorrido en una bodega emblemática que cobró vida en la gran pantalla. Este lugar sirvió como escenario para recrear el icónico bar que aparece en la película "Tierra...

PRIMER RETO LITERARIO

LIBERA TU CREATIVIDAD Estimados alumnos amantes de la escritura: Nos complace anunciar el lanzamiento del primer reto literario del trimestre desde nuestro Centro de Educación de Personas Adultas, CPEPA Ricardo Sola.  Detalles del reto Tema: Relato breve Frase inicial:   "Jamás pensé que pudiera doler tanto...." Os invitamos a dar rienda suelta a vuestra imaginación y crear una historia cautivadora a partir de esta poderosa frase inicial, pues todos los relatos deberán comenzar con estas palabras. Ya sea un relato dramático, una comedia inesperada o una reflexión profunda, lo importante es que fluya la creatividad. Pautas de participación: El relato debe comenzar con la frase: "Jamás pensé que pudiera doler tanto" Extensión máxima: 30 líneas Formato: Preferiblemente documento de texto (Word o PDF), también se puede entregar manuscrito Fecha límite de entrega: 12 de diciembre de 2024 Este reto literario es una excelente oportunidad para explorar tu talento creativo,...

RETOS LITERARIOS

¿TE ANIMAS A ESCRIBIR? El claustro de profesores del CPEPA Ricardo Sola presenta una emocionante iniciativa literaria trimestral para todos sus alumnos. Cada trimestre se lanzará un desafío creativo que invitará a escribir un relato corto siguiendo unas sencillas pautas. Detalles del reto literario Participantes: Todos los alumnos matriculados en cualquiera de las enseñanzas y aulas del centro. Formato de entrega: Versión escrita en el aula Grabación de audio del relato El resultado se entregará por escrito. Después, cada profesor en su aula pedirá a los participantes que graben un audio con el relato. Objetivo: Fomentar la creatividad y compartir las creaciones entre todas las aulas del centro. Proceso Los profesores anunciarán las instrucciones del reto en cada trimestre. Los alumnos escribirán sus relatos siguiendo las pautas proporcionadas. Se entregará la versión escrita al profesor correspondiente. Los participantes grabarán un audio leyendo su relato. Los trabajos se difundirá...

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

EL POEMA SELECCIONADO POR NUESTRO CENTRO ES...

 "BRINDIS" DE JOSÉ ÁNGEL BUESA Como viene siendo habitual en los últimos cursos, un año más participamos en el programa educativo "Poesía para llevar" del que vuelvo a ser la coordinadora de nuestro centro. Este año, como tema para el poema, hemos pensado en el vino, considerando la relevancia cultural que tendrá el vino en la denominación de origen Cariñena, puesto que literatura, cine y vino van a ir de la mano gracias al estreno de la película "Cariñena. Vino del mar" que está basada en la novela autobiográfica de Antón Castro. Como en nuestro centro hay pueblos que no tienen la misma relación con el vino, hemos elegido un poema de amor del conocido como "poeta enamorado" , José Ángel Buesa. "Brindis" es el elegido, en el que entrelaza los matices del amor con los aromas y sabores del vino. Esperamos que os guste: