Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como VÍDEOS

XVIII ENCUENTRO DE ADULTOS (LA TARDE)

Una tarde llena de talento, emoción y mucha diversión Después de reponer fuerzas con una estupenda comida en el restaurante Bako, comenzamos la tarde con la presentación de una actividad novedosa de este año: la muestra fotográfica “Mi rincón favorito”. Inspirada en el concurso fotográfico que hemos estado realizando en nuestra aula de Cosuenda, la exposición permitió compartir las imágenes más especiales de nuestro entorno. Cada participante fue pasando por el escenario para recibir un pequeño detalle en reconocimiento a su creatividad y participación. A continuación, llegó el plato fuerte de la tarde: la lectura de poemas y relatos, seguida de la entrega de premios del IV Certamen de Poesía y del III Certamen de Relato. Fue un momento muy emotivo, donde las vivencias personales cobraron protagonismo y todas las voces fueron escuchadas. Una vez más, demostramos que somos una comunidad rural viva, llena de talento y con muchas historias que contar. ¡Os animamos a uniros a nosotros en e...

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL

EVALUACIÓN COMPARATIVA DE HERRAMIENTAS DE APOYO EMOCIONAL Ejercicio Vamos a analizar la efectividad de dos enfoques para el manejo de ansiedad y angustia moderada en un perfil específico: "Vas a ser una mujer de 70 años, casada y religiosa. últimamente estás teniendo problemas familiares lo que te está provocando ansiedad y una angustia moderada. No sabes qué hacer para sentirte mejor y una amiga te ha recomendado usar 7 Cups y Pura Mente" Pasos: Les explico brevemente ambas herramientas: 7 Cups y Pura Mente. Les muestro los dos tutoriales que les servirán para configurarlas. Comenzamos a usarlas Después hacemos una puesta en común respondiendo a preguntas abiertas como: ¿Qué herramienta ha ayudado más a expresar las preocupaciones familiares? ¿Cuál crees que es más útil para nuestro caso? ¿Recomendarías estas herramientas a alguien con ese perfil? ¿Por qué? ¿Son fáciles de usar? TUTORIALES

PONTE A PRUEBA

 ¿CONSEGUIRÁS SUPERAR LOS RETOS? Para aquellos alumnos que no pudieron asistir a clase o para quienes deseen repetir los retos, aquí os comparto tres vídeos con los ejercicios que trabajamos ayer. Los vídeos incluyen actividades de: Agudeza visual Memoria auditiva Memoria visual ¡Espero que os sean útiles y os animéis a practicarlos! TEST VISUAL: JUEGO DE AGUDEZA VISUAL JUEGO DE MEMORIA AUDITIVA JUEGO DE MEMORIA VISUAL

LA HORA DE LA POESÍA EN LA MANCOMUNIDAD RIBERA BAJO HUERVA

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA en el CPEPA Ricardo Sola La  Hora de la poesía  es una actividad que todos los centros de Aragón realizamos a la vez para celebrar el  Día Mundial de la Poesía . Esta actividad forma parte del programa educativo  Poesía para llevar  y consiste en leer poesía en los centros participantes a la misma hora (mañana 12:00- 13:00 y tarde 17:00 – 18:00) "ENVEJECER" Angelines Abós con José Mª Capapé del Aula de Cadrete "LA HISTORIA DE UN PERRITO" DE GLORIA FUERTES Carmen Cadena del Aula de María de Huerva "CUARTE PUEBLO MÍO" Pilar Rosario Ferrer del Aula de Cuarte de Huerva

LA HORA DE LA POESÍA EN COSUENDA

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA en el CPEPA Ricardo Sola La Hora de la poesía es una actividad que todos los centros de Aragón realizamos a la vez para celebrar el Día Mundial de la Poesía . Esta actividad forma parte del programa educativo Poesía para llevar y consiste en leer poesía todos los centros participantes a la misma hora (mañana 12:00- 13:00 y tarde 17:00 – 18:00) "DIGO, DICES..." LUIS ALBERTO DE CUENCA Recita Lourdes Ortiz "INSTANTES" ATRIBUIDO A BORGES PERO CUYO AUTOR PODRÍA SER DON HEROLD O NADINE STAIR Recita Antonia "CALUMNIA" RUBÉN DARÍO Recita Begoña "DEDICATORIA" LUIS GARCÍA MONTERO Recita Cristina "SOY MUJER" ALEJANDRA PIZARNIK Recita Lourdes  "EN LAS NOCHES CLARAS" GLORIA FUERTES Recita Eloísa "DEDICATORIA" LUIS ALBERO DE CUENCA Recita María "PIENSO MESA Y DIGO SILLA" GLORIA FUERTES Recita Fermín

SALIMOS AL ESCENARIO

PARTICIPAMOS EN "COSUTALENT" El día 15 de junio se celebró en Cosuenda la primera edición del Cosutalent, en el que la escuela de adultos de Cosuenda participó bailando el pasodoble en línea "  QUE VIVA ESPAÑA". Salimos al escenario: Comenzamos:  Aquí podéis ver diferentes vídeos de nuestra actuación: Bailamos 1 Bailamos 2 Bailamos 3 Bailamos 4 Aprendemos a bailarlo en el aula: El ganador y los participantes en el Cosutalent: Más fotos:

ENCUENTRO DE ADULTOS III

ENTREGA DE PREMIOS Y LECTURAS CERTAMENES LITERARIOS Comenzamos la tarde con la entrega de premios y la lectura de las obras participantes en el III Certamen de Poesía y en el II Certamen de relato breve de nuestro centro. El Cine Olimpia de Cariñena fue el lugar elegido para este acto: Cristina, directora del centro y Lourdes coordinadora del Centro del programa educativo Poesía para llevar y de los Certámenes literarios, son las encargadas de presentarlo: Presentación: Lectura de relatos, alumnas del aula de Cosuenda: Tercer premio "Un sueño de selva" Blanca Lobera  "El viaje" Antonia del Río alumna  "A la espera de mis hijos" Cristina Gómez Lectura de poemas, alumnas del aula de Cosuenda:  "El retorno" Blanca Lobera  "Soy abuela" Antonia del Río Más fotos:  Después nos trasladamos a merendar a la Fuente Vieja, donde nos esperaba la charanga de Cariñena para amenizar el final de fiesta.

LA HORA DE LA POESÍA

DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA El 21 de marzo, puntuales a nuestra cita, dimos comienzo a las cinco de la tarde "La hora de la Poesía" actividad enmarcada dentro del programa educativo Poesía para llevar , para conmemorar así el día internacional de la POESÍA llenando las aula de versos. Este año el tema elegido fue el AMOR y estos son los poemas que leyeron nuestras alumnos: Antonia y Begoña: "Hay ojos que miran" de Miguel de Unamuno María: “Dame la mano” de Gabriela Mistral Eloísa: “Poema Madrigal” de Manuel del Palacio Lourdes: "Si me quieres, quiéreme entera" de Dulce María Loynaz Antonia: “Te busco, esperanza mía” de Magdalena Lasala Begoña: "Amo, amas" de Rubén Darío

TECNOLOGÍA Y SALUD

 BIENESTAR DIGITAL Desde el aula de adultos promovemos un uso adecuado de la tecnología:

"MAPAS"

 CONCHA MÉNDEZ Los mapas de la escuela, esas ventanas al mundo que nunca faltaban en ninguna clase, son los protagonistas de este evocador poema de Concha Méndez. Lo leemos gracias al CPEPA Ricardo Sola Almáu. Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado: Este curso en el CPEPA Ricardo Sola queríamos seleccionar una escritora, además en alguna de las aulas estábamos interesados en trabajar el grupo de las Sinsombrero, así que nos decantamos por Concha Méndez. El poema elegido fue «Mapas» porque se adaptaba muy bien a todo nuestro alumnado. Es un poema que nos recuerda esos enormes cuadros geográficos que nos transportaban a otros lugares y a la escuela como un lugar de sueños. En las aulas hemos trabajado el poema y la biografía de la autora, y además hemos realizado dos tipos de actividades: 1. «Los Sueños de la escuela » (inspirada en el último verso del poema) Los alumnos de Fipa, Memoria y Animación a la lectura, nos hablan de los sueños que ten...

LOS SUEÑOS DE LA ESCUELA

Y LAS SINSOMBRERO Vídeos realizados en otras aulas de nuestro centro, CPEPA Ricardo Sola, correspondientes al trabajo realizado con el poema "Mapas" de Concha Méndez.  Aula de Adultos de Alfamén Aula de Adultos de Aguarón Aula de Adultos de Longares Pulsa para ver el vídeo

"MAPAS" CONCHA MÉNDEZ

NUESTRO TRABAJO Desde el CPEPA Ricardo Sola hemos elegido el poema "Mapas" de Concha Méndez para enviar al programa educativo "Poesía para llevar" en el Curso 2023-2024.  En el aula de educación de adultos de Cosuenda hemos creado está presentación sobre el poema y la biografía de la autora para compartirla con todos los compañeros. Un poema que nos recuerda esos enormes cuadros geográficos que nos transportaban a otros lugares y a la escuela como lugar de sueños. El poema nos inspiró este trabajo, en el que los alumnos del aula y la profesora cuentan cuáles eran sus sueños de la escuela, todos ellos ilustrados con fotografías de la época. La figura de Concha Méndez acercó al Aula de educación de adultos de Cosuenda a las mujeres de la generación del 27 y al grupo de las Sinsombrero. Entre todas ellas, no podíamos olvidarnos de un personaje muy importante para Cosuenda, una de las grandes mujeres del 27, Pilar Bayona. A la que queremos rendir nuestro pequeño homenaj...

ESTO ES LO QUE BAILAMOS

 BAILES CIRCULARES Y EN LÍNEA Si quieres saber todo lo que hacemos en nuestro taller de bailes del aula de adultos de Cosuenda, este es el lugar. Y si eres alumno, aquí tienes todos los vídeos para repasarlos y que no se te olviden durante el verano. TARANTELLA SIRTAKI DE ZORBA EL GRIEGO BIM BAM BUM DANZA GITANA LA CAMISA NEGRA QUE VIVA ESPAÑA LA CUMPARSITA CUANDO SUENA EL ACORDEÓN QUE MARAVILLA CHA CHA CHA VALS DE LAS MARIPOSAS BACHATA "PROHIBIDO PASAR" BOLERO "LOS OJOS DE LA ESPAÑOLA"

ENCUENTRO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS CPEPA RICARDO SOLA Curso 2022-2023

ENTREGA DE PREMIOS DEL CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO DEL CENTRO El día 15 de junio tuvo lugar en Cariñena un nuevo encuentro de educación de personas adultas de las aulas de Aguarón, Alfamén, Cadrete, Cariñena, Cosuenda, Cuarte de Huerva, Longares, María de Huerva, Muel, Villanueva de Huerva y Adislaf de Cariñena, todas pertenecientes al CPEPA Ricardo Sola.  El encuentro giró en torno a las letras (la poesía y los relatos) y la entrega de premios de ambos concursos, de los que ha sido coordinadora del centro, la profesora del aula de Cosuenda, por eso fue la encargada de conducir el acto central. A continuación, hay un vídeo hecho con las imágenes recibidas y que resume todo lo que aconteció durante la tarde: Seguidamente, podemos ver la lectura de nuestras alumnas Antonia y Begoña, de los poemas que presentaron Antonia y Fátima para participar en el II Certamen de poesía del CPEPA Ricardo Sola, uno de ellos se llevó el tercer premio: Y también, la lectura de nuestras alumnas Antonia...

LES PONEMOS VOZ

 ASI SE JUGABA EN COSUENDA "Así se jugaba en Cosuenda" fue un trabajo realizado durante varios cursos en el aula de adultos, que culminó con la publicación de un libro en el año 2.012 en el que se recogían juegos, canciones, adivinanzas, retahílas... de diferentes generaciones de la localidad. Y este curso, hemos decidido ponerle voz. Hemos comenzado por el final del libro, adivinanzas, trabalenguas y retahílas han sido las primeras. Puedes escucharlas aquí: Adivinanzas Trabalenguas Retahílas Nuestro próximo reto será grabar las canciones del libro.

"AMA, AMA Y AMA"

MANOLO CHINATO La relación entre la música y la poesía siempre ha sido muy estrecha como demuestra el poema elegido por el IES Ramón J. Sender para su número semanal: «Ama, ama y ama» de Manolo Chinato. Desde el centro nos dan más detalles sobre su elección y sobre cómo lo han trabajado: "Desde el IES Ramón J. Sender, de Fraga, os enviamos el poema que hemos escogido para la semana. Lo hemos preparado desde el Grupo de Biblioteca, para elegir el poema preguntamos a toda la comunidad educativa cuáles eran sus preferencias y, finalmente, triunfó la propuesta de Nacho Moreno, profesor de Historia. Nacho nos propuso elegir un poema actual que tuviera su versión musical, para poder trabajar la relación entre música y poesía. Todos estuvimos de acuerdo. El poema se ha trabajado en 2.º de Bachillerato, hemos leído poemas clásicos y los alumnos buscaron versiones musicales. Encontraron algunas propuestas muy originales como la versión del poema de Lorca «Romance de la guardia civil españo...

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

"LA POESÍA ES EL SENTIMIENTO QUE LE SOBRA AL CORAZÓN Y TE SALE POR LA MANO"  Carmen Conde Con esta definición de poesía realizada por Carmen Conde, una de las autoras seleccionadas para esa tarde, dimos comienzo al acto. Desde el Aula de Adultos y la Biblioteca de Cosuenda, nos unimos a las celebraciones que se realizaron para conmemorar el Día Mundial de la Poesía, al igual que hemos hecho los últimos tres cursos en los que hemos participado en la actividad "La Hora de la Poesía" dentro del programa educativo Poesía para llevar.  A las 6 de la tarde del día 21 de marzo, leímos los poemas que previamente habíamos seleccionado. En esta ocasión,  siete fueron los elegidos: "Caminamos al unísono" Carmen Conde, "Te dejo libre" Frida Kahlo, "Mi gato amado" Elvira Lozano, "Bagdad" Antonio Gala, "No te rindas" atribuido a Mario Benedetti, "Queja" Alfonsina Storni y "Hoy he elegido ser feliz" Ana ...

"FUI CONTIGO, Y SIN MÍ"

 LUNA JAVIERRE Este curso desde el centro se presentó tarde la inscripción al programa Poesía para llevar y quedamos excluidos. A pesar de eso, el número de centros participantes ha seguido creciendo y nosotros vamos a poder disfrutar cada semana de los poemas que se trabajen en el grupo A. Si quieres saber más sobre este programa  pincha aquí Así que, aquí tenemos el primero, el IES Baix Matarranya, de Maella, nos invita a leer un poema de Luna Javierre titulado «Fue contigo, y sin mí» de su poemario Si tú quieres, te bajas la luna (2022). Puedes leer la biografía de Luna Javierre y alguno de los comentarios que han hecho los alumnos: Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado: "Hemos elegido a esta autora y este poemario porque consideramos que se trata de una escritora joven que expresa en sus poemas sentimientos muy cercanos al adolescente de hoy en día. En general, este poemario aborda cuestiones como el saber quererse a uno mismo, las rela...