Ir al contenido principal

ESTAMOS DE VUELTA

 


La Escuela de Adultos de Cosuenda ha abierto sus puertas de nuevo. Durante lo que llevamos de septiembre hemos estado trabajando en todas las medidas a aplicar y preparando las instalaciones para que la vuelta al aula se produzca de la forma más segura posible para todos. 

Este curso tendremos que cumplir con la nueva normativa que nos exige una serie de cambios. Por este motivo, hemos retrasado la matrícula que realizaremos en los próximos días. 

Mientras tanto, os ruego que leáis detenidamente las medidas de seguridad que por el COVID -19 deberemos respetar por la salud de todos en nuestra vuelta a la enseñanza presencial: 

- No debes acudir al centro si presentas síntomas compatibles con Covid-19 (fiebre, tos, sensación de falta de aire, disminución de olfato y de gusto, escalofríos, dolor de garganta, dolor de cabeza, debilidad, dolores musculares, diarrea o vómito) 

- Antes de salir de casa comprueba la temperatura, si es igual o superior a 37,5º quédate en casa. 

- Cuando accedas al centro, sigue las indicaciones de la cartelería informativa colocada en cuanto a puntos de desinfección de gel hidro-alcohólico, sentidos, direcciones, accesos, salidas, aforos… 

- En el momento de entrada en el centro, lávate las manos con agua y jabón o en su lugar utiliza el desinfectante de manos 

- Durante tu estancia en el centro usa la mascarilla, tapando nariz y boca. Además deberás llevar otra mascarilla de repuesto. 


- Evita tocarte la nariz, ojos y boca, ya que las manos facilitan la transmisión. 

- Muévete por el centro preservando la distancia interpersonal, tanto en los pasillos como dentro del aula y durante las clases. 

- Evita dar la mano, besos o cualquier otro saludo con contacto. 

- Usa pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y tíralos a la papelera tras su uso. 

- No debes deambular por clase, permanecerás en tu sitio manteniendo la distancia reglamentaria con tus compañeros y todos los días utilizarás el mismo sitio, pues no será ocupado por otro compañero aunque esté vacío. 

- Al baño se accederá de uno en uno para evitar aglomeraciones. 

- Debes traer tu propio gel hidro-alcohólico y tenerlo a mano para usarlo siempre que lo necesites. 

- Debes utilizar tu propio material para el aula, que debes traer de casa y no puedes compartir el de tus compañeros, ni usar el del aula. 

- Todos los días debes llevarte el cuaderno o carpeta que uses en clase, no se pueden almacenar en el aula, apilados unos encima de otros. 

- No te olvides de desinfectar los equipos que uses en el aula, ordenadores, tabletas… 

- A la hora de la salida, es conveniente lavarte las manos con agua y jabón. 

- No está permitida la permanencia en los vestíbulos ni la constitución de pequeños grupos informales de conversación. 

- Sigue en todo momento las orientaciones de los responsables del aula. 

El virus sigue activo y es responsabilidad de cada uno, el cumplimiento de las medidas establecidas. 

Sé que estáis muy concienciados, por lo que será muy fácil.

Comentarios

  1. Me parece todo genial y correcto,excepto q tengamos q llevarnos nosotras el gel hidroalcolico donde está puesto en todos los sitios a su entrada .Eso me parece q lo tenia q poner a quien les pertenece vamos digo yo.Aunque la mayoria lo llevamos siempre en el bolso,por higiene y precaución.Por lo demas todo correcto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Habrá un dispensador de gel en la zona común, a la entrada de las aulas y en cada una de ellas también habrá un bote de gel hidroalcohólico. Al igual que productos para desinfectar los equipos informáticos, etc.

      Si os pido que llevéis el vuestro es por más seguridad, por ejemplo por si necesitáis usarlo al tocar la puerta de la calle cuando os vayáis a casa

      Eliminar
  2. Asi si pero me parecia un poco cutre q vale cuatro pesetas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

RUTA POR LA HISTORIA DE COSUENDA

LAS BODEGAS El 22 de mayo organizamos con Daniel Hernández una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional  que él está elaborando en nuestra localidad. Esta era una sesión sobre el terreno para cotejar toda esa información que se recogió en las diferentes sesiones realizadas en el aula durante el curso. En esta ocasión nos acompañó Antonio Hernández Pardos arqueólogo e historiador de Aguarón que ha publicado varios libros de etnografía Debido al elevado número que tenemos, tan sólo nos dio tiempo a recorrer la mitad, así que nos queda otra sesión pendiente para el próximo curso, a la que invitamos a participar a cualquier vecino de la localidad.