Ir al contenido principal

"TU OFICIO, POETA"

GATA CATTANA

"Tu oficio, poeta" de Gata Cattana es el poema seleccionado esta semana dentro del programa poesía para llevar.


Solo Gata Cattana sería capaz de hablar del oficio del poeta con tanta contundencia como en estos versos. Ella misma muchas veces tuvo que explicar por qué escribía poesía y si era poeta o rapera. Como si su arte se pudiera encasillar en una palabra y la poesía y la música fueran compartimentos estancos.


Gracias a la Escuela de Arte de Huesca podemos leer en Poesía para Llevar sus versos y plantearnos también cuál es el verdadero oficio del poeta.  Ellos nos explican  por qué han elegido a esta artista:

"Este año nuestra aportación a Poesía para llevar ha sido un descubrimiento muy grato y emocionante: Gata Cattana. Una joven promesa que prematuramente vio su vida truncada y pese a ello, nos dejó un legado de versos y letras que ha servido de inspiración al rap en nuestro país. 

Escogimos «Tu oficio, poeta» del poemario La escala de Mohs y tenemos la suerte de poder escucharlo recitado por ella misma, en uno de los concursos de Slam Poetry en Granada, a los que era asidua.



Rebelde, reivindicativa y culta, decía de ella misma que era «poetisa de día, rapera de noche y politóloga a ratos».

Estos días es noticia, dado que su madre ha recopilado, para su publicación, poemas y textos inéditos. No vine a ser carne es el título de esta obra. Este es el enlace a una entrevista que han hecho a su madre: LEER ENTREVISTA

Ha inspirado, además, a artistas urbanos. Encontramos multitud de graffitis e incluso un conmovedor homenaje artístico en Granada que deja constancia de su influencia: VER HOMENAJE

Acabamos con las palabras con las que presentó al público su poema: 
«Dedicado especialmente a los compañeros poetas y a todos los que alguna vez les haya dado por esa estúpida manía de escribir»".

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!