Ir al contenido principal

"CHUGABA RA NINA EN A COSTERA"

Poesía en estos fríos días


Y
a hemos vuelto de las vacaciones y como cada miércoles tenemos un poema del programa en el que participamos "Poesía para llevar". El poema 8B es muy apropiado para animarnos en estos fríos días de nieve, hielo y escarcha. Está escrito en aragonés y se titula «Chugaba ra nina en a costera» ("Jugaba la niña en la ladera"). Su autora es Carmina Paraíso Santolaria. Ha sido seleccionado por el IES Biello Aragón.



Desde el centro nos explican los motivos de su elección:

"Desde el IES Biello Aragón de Sabiñánigo os enviamos el poema que hemos elegido, «Chugaba ra nina en a costera», de Carmina Paraíso Santolaria, una autora aragonesa que escribe en aragonés común. La traducción del poema ha sido realizada por Carlos Abril, profesor de Lengua Aragonesa en nuestro centro, profesor asociado en la Mención en Lengua Aragonesa del Grado en Magisterio de la Universidad de Zaragoza en Huesca y miembro del Consello d'a Fabla Aragonesa. 

El nombre de nuestro centro es aragonés y creemos necesario reivindicar a los autores, y principalmente a las autoras, que han escrito en esta lengua, aportando así nuestro granito de arena a la difusión de la poesía femenina en en esta lengua minoritaria. 

El poema que hemos elegido se ubica en el marco de un frío día de invierno, en febrero, cercano ya a la primavera, cuando el sol empieza a brillar cada vez con más fuerza, comienza el deshielo y el renacer de la vida; y proyecta la imagen de una niña jugando en las montañas de nuestro querido Pirineo. Alude también a la importancia de lo tradicional y la sabiduría asociada a la vejez. Todo ello, ha hecho que elijamos esta poesía, pues, además de cumplir con las premisas citadas anteriormente (es de una poeta y está escrito en aragonés), invita a la alegría, ya que transmite la felicidad que siente una niña que juega en libertad en medio de la naturaleza y exalta la figura de nuestros mayores. Estos sentimientos, provocados por las pequeñas alegrías de la vida son hoy más necesarios que nunca.

Quizás haya sido todo esto, unido al hecho de que buena parte de de nuestros alumnos y alumnas se sienten identificados con la niña que juega en la ladera de la montaña, lo que ha provocado la tan positiva aceptación de este poema entre nuestros discentes, quienes, como veréis en los comentarios de la cara B del poema, así como en el documento «Más comentarios», han captado muy bien todas estas ideas y han aportado otras".

Apoyamos vuestro alegato y por eso queremos complementar esta lectura con más poemas publicados en Poesía para llevar tanto de Carmina Paraíso como de otras escritoras en aragonés. Pulsa sobre sus nombres para leerlos:








Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!