Ir al contenido principal

"CHUGABA RA NINA EN A COSTERA"

Poesía en estos fríos días


Y
a hemos vuelto de las vacaciones y como cada miércoles tenemos un poema del programa en el que participamos "Poesía para llevar". El poema 8B es muy apropiado para animarnos en estos fríos días de nieve, hielo y escarcha. Está escrito en aragonés y se titula «Chugaba ra nina en a costera» ("Jugaba la niña en la ladera"). Su autora es Carmina Paraíso Santolaria. Ha sido seleccionado por el IES Biello Aragón.



Desde el centro nos explican los motivos de su elección:

"Desde el IES Biello Aragón de Sabiñánigo os enviamos el poema que hemos elegido, «Chugaba ra nina en a costera», de Carmina Paraíso Santolaria, una autora aragonesa que escribe en aragonés común. La traducción del poema ha sido realizada por Carlos Abril, profesor de Lengua Aragonesa en nuestro centro, profesor asociado en la Mención en Lengua Aragonesa del Grado en Magisterio de la Universidad de Zaragoza en Huesca y miembro del Consello d'a Fabla Aragonesa. 

El nombre de nuestro centro es aragonés y creemos necesario reivindicar a los autores, y principalmente a las autoras, que han escrito en esta lengua, aportando así nuestro granito de arena a la difusión de la poesía femenina en en esta lengua minoritaria. 

El poema que hemos elegido se ubica en el marco de un frío día de invierno, en febrero, cercano ya a la primavera, cuando el sol empieza a brillar cada vez con más fuerza, comienza el deshielo y el renacer de la vida; y proyecta la imagen de una niña jugando en las montañas de nuestro querido Pirineo. Alude también a la importancia de lo tradicional y la sabiduría asociada a la vejez. Todo ello, ha hecho que elijamos esta poesía, pues, además de cumplir con las premisas citadas anteriormente (es de una poeta y está escrito en aragonés), invita a la alegría, ya que transmite la felicidad que siente una niña que juega en libertad en medio de la naturaleza y exalta la figura de nuestros mayores. Estos sentimientos, provocados por las pequeñas alegrías de la vida son hoy más necesarios que nunca.

Quizás haya sido todo esto, unido al hecho de que buena parte de de nuestros alumnos y alumnas se sienten identificados con la niña que juega en la ladera de la montaña, lo que ha provocado la tan positiva aceptación de este poema entre nuestros discentes, quienes, como veréis en los comentarios de la cara B del poema, así como en el documento «Más comentarios», han captado muy bien todas estas ideas y han aportado otras".

Apoyamos vuestro alegato y por eso queremos complementar esta lectura con más poemas publicados en Poesía para llevar tanto de Carmina Paraíso como de otras escritoras en aragonés. Pulsa sobre sus nombres para leerlos:








Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

RUTA POR LA HISTORIA DE COSUENDA

LAS BODEGAS El 22 de mayo organizamos con Daniel Hernández una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional  que él está elaborando en nuestra localidad. Esta era una sesión sobre el terreno para cotejar toda esa información que se recogió en las diferentes sesiones realizadas en el aula durante el curso. En esta ocasión nos acompañó Antonio Hernández Pardos arqueólogo e historiador de Aguarón que ha publicado varios libros de etnografía Debido al elevado número que tenemos, tan sólo nos dio tiempo a recorrer la mitad, así que nos queda otra sesión pendiente para el próximo curso, a la que invitamos a participar a cualquier vecino de la localidad.