Ir al contenido principal

CURSOS DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR A DISTANCIA



Matrícula: Desde 5 de septiembre hasta el 10 de enero de 2023.


No hay “admisión” como tal, así que TODO EL ALUMNADO SERÁ ADMITIDO Y MATRICULADO mientras haya plazas.

 


¿Qué son estos cursos?

Para aquellas personas que no cumplen los requisitos de acceso a los ciclos formativos de formación profesional se realiza en Aragón una prueba de acceso una vez al año.

Estos cursos te preparan para las pruebas tanto de Grado Medio como de Grado Superior, en la modalidad a distancia.


¿Cómo son las pruebas?

Para el acceso a ciclos de Grado Medio el examen consta de tres partes:
  • Ámbito de la Comunicación: Incluye dos exámenes, uno de lengua castellana y literatura y otro de lengua extranjera (inglés o francés).
  • Ámbito Social: su materia de referencia es Geografía e Historia
  • Ámbito científico-tecnológico: Incluye dos exámenes, uno de matemáticas y otro de tecnología y ciencias aplicadas.

Para el acceso a ciclos de Grado Superior el examen consta de dos partes:
  • Parte general: incluye tres exámenes, uno de Lengua castellana y Literatura, otro de Lengua extranjera (inglés o francés) y el último de matemáticas.
  • Parte específica: Se eligen dos materias según la familia profesional que se quiera cursar

Modalidad a distancia

En la modalidad a distancia se preparan todas las materias tanto de grado medio como de grado superior. Se trabaja a través de la plataforma Moodle: http://aula2.educa.aragon.es/moodle/ Allí están todos los materiales y tareas de entrega. Una vez matriculado en el curso, podrás ponerte en contacto con todo el profesorado, que cuenta con horas de tutoría individuales. En el curso de acceso a Grado Superior además, se llevan a cabo tutorías grupales online quincenalmente

MATRÍCULA

Si tienes interés en realizar este curso, descárgate el impreso de matrícula y entrégalo el aula de adultos de Cosuenda para formalizar la matrícula. Recibirás un email a la dirección del correo que nos proporciones en la matrícula indicándote cómo acceder a la plataforma.


ALGUNOS ASPECTOS DE INTERÉS

  • Desde el 2016-17, la realización de estos cursos de preparación NO otorga puntuación adicional al que realice las Pruebas de Acceso a ciclos formativos de formación profesional.
  • Como NO se trata de un curso reglado se permite la matrícula en las materias y ámbitos que se deseen. El interesado/a elegirá su matrícula en función de sus intereses. Esto no significa que estén exentos de dichas materias en la prueba de acceso. Lo ideal es que se matriculen de todas las materias de las que van a examinarse.

Más información

Página del Gobierno de Aragón con la información sobre las pruebas, fechas y centros de matrícula y modelos de pruebas anteriores: 





Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

RUTA POR LA HISTORIA DE COSUENDA

LAS BODEGAS El 22 de mayo organizamos con Daniel Hernández una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional  que él está elaborando en nuestra localidad. Esta era una sesión sobre el terreno para cotejar toda esa información que se recogió en las diferentes sesiones realizadas en el aula durante el curso. En esta ocasión nos acompañó Antonio Hernández Pardos arqueólogo e historiador de Aguarón que ha publicado varios libros de etnografía Debido al elevado número que tenemos, tan sólo nos dio tiempo a recorrer la mitad, así que nos queda otra sesión pendiente para el próximo curso, a la que invitamos a participar a cualquier vecino de la localidad.