Ir al contenido principal

CHARLA: "ZARAGOZA, LA PROVINCIA ESCENARIO"

Conferencias-Coloquio con escritores, periodistas y actores aragoneses en bibliotecas municipales de la provincia de Zaragoza 2022.


El Servicio de Archivos y Bibliotecas de DPZ, dentro de las actividades de animación a la lectura en bibliotecas municipales, pretende desarrollar un programa de conferencias-coloquio con escritores, periodistas y actores aragoneses en diversos municipios de Zaragoza con el fin de recordar películas, libros, autores, intérpretes que tienen relación directa con nuestra provincia.

El objetivo del proyecto será destacar el importante papel que ha jugado la provincia, desde hace décadas, en estas industrias culturales. Nuestra tierra es rica en paisajes y rica en talento. Ambas cosas contribuyen a que tenga una importante presencia tanto en el cine como en la literatura.

Con estas conferencias-coloquio se pretende recordar películas, libros, autores e intérpretes que tienen una relación directa con la provincia para destacar el importante papel que ha jugado desde hace décadas. En la provincia de Zaragoza se han rodado películas del oeste y adaptaciones literarias, películas de culto y comedias taquilleras. Por aquí han pasado actrices como Uma Thurman, Natalie Portman y Penélope Cruz, actores como Paco Rabal, Antonio Banderas y Javier Bardem, directores como Berlanga, Bigas Luna y Terry Gillian. Títulos como “Requiem por un campesino español”, “La vaquilla”, “La novia” o “Jamón, jamón” se han rodado en la provincia de Zaragoza.

En cuanto a la literatura, autores de gran trascendencia como Santiago Lorén (segundo ganador del Premio Planeta), Jesús Moncada, José Luis Corral, Luis Zueco, Ildefonso Manuel Gil o Rosendo Tello nacieron en distintos pueblos de la provincia, y otros nacidos fuera de Aragón, como Antón Castro, Carmen Santos o Miguel Mena, la han escogido como escenario para algunas de sus obras. De todo esto se hablará en estas conferencias-coloquio, acompañadas por fotografías de personajes y escenarios, así como imágenes de algunas de las películas comentadas.

Son 7 los autores, periodistas y actores que realizarán las charlas por las diferentes localidades. A Cosuenda le han asignado a Aloma Rodríguez. La charla tendrá lugar el día 22 de octubre a la 17:30 h. en el Centro Cultural Polivalente "Pilar Bayona".

¿Quién es Aloma Rodríguez?


Aloma Rodríguez es licenciada en Filología Hispánica. Escritora y periodista cultural. Miembro de la redacción de la revista “Letras Libres”, actualmente es colaboradora en Radio 3 y el suplemento La Lectura del diario El Mundo. Anteriormente ha colaborado en El País, Heraldo de Aragón, Radio Nacional y Aragón TV. Ha publicado “París tres”, “Jóvenes y guapos”, “Solo si te mueves” y “Los idiotas prefieren la montaña”. Está considerada una de las voces más singulares de la narrativa contemporánea

Su relación con los libros le viene de familia pues su padre y su hermano, Antón Castro y Daniel Gascón, respectivamente, se dedican a la escritura y al periodismo.




Si quieres saber más sobre ella, puedes leer las siguientes entrevistas:



Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

RUTA POR LA HISTORIA DE COSUENDA

LAS BODEGAS El 22 de mayo organizamos con Daniel Hernández una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional  que él está elaborando en nuestra localidad. Esta era una sesión sobre el terreno para cotejar toda esa información que se recogió en las diferentes sesiones realizadas en el aula durante el curso. En esta ocasión nos acompañó Antonio Hernández Pardos arqueólogo e historiador de Aguarón que ha publicado varios libros de etnografía Debido al elevado número que tenemos, tan sólo nos dio tiempo a recorrer la mitad, así que nos queda otra sesión pendiente para el próximo curso, a la que invitamos a participar a cualquier vecino de la localidad.