Ir al contenido principal

CHARLA: "ZARAGOZA, LA PROVINCIA ESCENARIO"

Conferencias-Coloquio con escritores, periodistas y actores aragoneses en bibliotecas municipales de la provincia de Zaragoza 2022.


El Servicio de Archivos y Bibliotecas de DPZ, dentro de las actividades de animación a la lectura en bibliotecas municipales, pretende desarrollar un programa de conferencias-coloquio con escritores, periodistas y actores aragoneses en diversos municipios de Zaragoza con el fin de recordar películas, libros, autores, intérpretes que tienen relación directa con nuestra provincia.

El objetivo del proyecto será destacar el importante papel que ha jugado la provincia, desde hace décadas, en estas industrias culturales. Nuestra tierra es rica en paisajes y rica en talento. Ambas cosas contribuyen a que tenga una importante presencia tanto en el cine como en la literatura.

Con estas conferencias-coloquio se pretende recordar películas, libros, autores e intérpretes que tienen una relación directa con la provincia para destacar el importante papel que ha jugado desde hace décadas. En la provincia de Zaragoza se han rodado películas del oeste y adaptaciones literarias, películas de culto y comedias taquilleras. Por aquí han pasado actrices como Uma Thurman, Natalie Portman y Penélope Cruz, actores como Paco Rabal, Antonio Banderas y Javier Bardem, directores como Berlanga, Bigas Luna y Terry Gillian. Títulos como “Requiem por un campesino español”, “La vaquilla”, “La novia” o “Jamón, jamón” se han rodado en la provincia de Zaragoza.

En cuanto a la literatura, autores de gran trascendencia como Santiago Lorén (segundo ganador del Premio Planeta), Jesús Moncada, José Luis Corral, Luis Zueco, Ildefonso Manuel Gil o Rosendo Tello nacieron en distintos pueblos de la provincia, y otros nacidos fuera de Aragón, como Antón Castro, Carmen Santos o Miguel Mena, la han escogido como escenario para algunas de sus obras. De todo esto se hablará en estas conferencias-coloquio, acompañadas por fotografías de personajes y escenarios, así como imágenes de algunas de las películas comentadas.

Son 7 los autores, periodistas y actores que realizarán las charlas por las diferentes localidades. A Cosuenda le han asignado a Aloma Rodríguez. La charla tendrá lugar el día 22 de octubre a la 17:30 h. en el Centro Cultural Polivalente "Pilar Bayona".

¿Quién es Aloma Rodríguez?


Aloma Rodríguez es licenciada en Filología Hispánica. Escritora y periodista cultural. Miembro de la redacción de la revista “Letras Libres”, actualmente es colaboradora en Radio 3 y el suplemento La Lectura del diario El Mundo. Anteriormente ha colaborado en El País, Heraldo de Aragón, Radio Nacional y Aragón TV. Ha publicado “París tres”, “Jóvenes y guapos”, “Solo si te mueves” y “Los idiotas prefieren la montaña”. Está considerada una de las voces más singulares de la narrativa contemporánea

Su relación con los libros le viene de familia pues su padre y su hermano, Antón Castro y Daniel Gascón, respectivamente, se dedican a la escritura y al periodismo.




Si quieres saber más sobre ella, puedes leer las siguientes entrevistas:



Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!