Ir al contenido principal

"FUI CONTIGO, Y SIN MÍ"

 LUNA JAVIERRE

Este curso desde el centro se presentó tarde la inscripción al programa Poesía para llevar y quedamos excluidos. A pesar de eso, el número de centros participantes ha seguido creciendo y nosotros vamos a poder disfrutar cada semana de los poemas que se trabajen en el grupo A.

Si quieres saber más sobre este programa pincha aquí

Así que, aquí tenemos el primero, el IES Baix Matarranya, de Maella, nos invita a leer un poema de Luna Javierre titulado «Fue contigo, y sin mí» de su poemario Si tú quieres, te bajas la luna (2022).




Puedes leer la biografía de Luna Javierre y alguno de los comentarios que han hecho los alumnos:


Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:

"Hemos elegido a esta autora y este poemario porque consideramos que se trata de una escritora joven que expresa en sus poemas sentimientos muy cercanos al adolescente de hoy en día. En general, este poemario aborda cuestiones como el saber quererse a uno mismo, las relaciones tóxicas tanto en amistades como en pareja y, principalmente, todo lo relacionado con el autocuidado.

En concreto, hemos seleccionado este poema («Fue contigo, y sin mí») porque aborda un asunto muy cercano a adolescentes (y también a adultos, cómo no) ya que trata sobre las relaciones tóxicas en pareja. A partir de ahí, trabajamos en clase cómo detectarlas y cómo corregirlas.

En clase, le pasamos al alumnado una ficha con actividades sobre el poema, que adjuntamos a continuación. En concreto, una vez leído el poema y que los alumnos nos transmitieran qué les sugería esta lectura, leímos una breve reflexión de la propia autora sobre las relaciones tóxicas (también se adjunta en la ficha de actividades) y establecimos un debate sobre ellas. Qué tienen de malo, por qué están tan generalizadas, cómo las podemos detectar y qué debemos hacer para solucionarlas, etc. La verdad es que fue un debate muy interesante ya que al ser una temática muy cercana al adolescente de hoy en día, todos y todas participaron muy activamente y se dejaron caer opiniones y soluciones muy sugerentes.





A continuación, les sugerimos que investigaran y propusieran alguna canción actual que hablara sobre amor tóxico. Por supuesto, nos hablaron de la nueva canción de Shakira y Bizarrap que todos ya tanto conocemos. Dejo por aquí el enlace: 

Además, el profesorado propuso otras canciones que trataban el amor tóxico como las que dejamos aquí a continuación:

- Shakira, «La tortura» : 

- Shakira ft Maluma, «Chantaje» : 

Con estas dos canciones (vimos la letra, para que les quedara más claro) quisimos demostrar que Shakira ya lleva años cantando el despecho y al amor tóxico, empoderándose como mujer. No tan solo la última canción con Bizarrap.

Además, trabajamos esta última canción, muy sugerente también, que trata sobre cómo el novio le es infiel a su pareja por estar con la amiga de ella. Todo un clásico musical:

- K-narias, «No te vistas que no vas» : 

Finalmente, realizaron un ensayo mostrando su opinión sobre el amor tóxico y todo lo que ello conlleva.


Muchísimas gracias al IES Baix Matarranya por el trabajo, por elegir un poema con un tema tan sensible y por relacionarlo con la música actual y con una de las canciones de las que no se ha dejado de hablar en la última semana. La poesía, como expresión de sentimientos, está siempre presente en nuestra vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!