Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

ACTIVIDADES "BRINDIS"

ACTIVIDADES MANCOMUNIDAD RIBERA BAJO HUERVA Esta imagen representa alguna de las actividades que hemos realizado sobre el poema Brindis de José Ángel Buesa y el vino:  

POEMA "BRINDIS"

ACTIVIDADES AULA DE ADULTOS DE ALFAMÉN  Hemos realizado diferentes actividades con dos grupos, el grupo de entrenamiento y apoyo a la memoria y el grupo de informática básica. Con el primer grupo, entrenamiento y apoyo a la memoria comenzamos leyendo el poema en clase, y diciendo una sola palabra que nos viniese a la mente al escucharlo leído por una compañera en voz alta. Surgieron palabras como amor, pasión, cita, deseo, romanticismo, etc. Hemos seguido reflexionando en clase sobre qué es para nosotras el amor y sobre nuestro lenguaje del amor, para después plasmarlo en cartulinas en forma de corazón con las que hemos creado nuestro mural en clase. En clase de informática hemos utilizado el buscador para conocer datos acerca del autor y hemos practicado la búsqueda a través de diferentes páginas para recoger información. También hemos comparado este método de búsqueda con el uso de Chat GPT para obtener información sobre el autor y ver si los datos se ajustaban a lo que habíamos ...

CONCURSO DE POESÍA

 Participa BASES IV CERTAMEN DE POESÍA CPEPA RICARDO SOLÁ ALMAU En el marco de las actividades del programa “Poesía para llevar” en el que participan los centros Educativos de Aragón, El CPEPA Ricardo Solá convoca este cuarto certamen de poesía con el objetivo de fomentar la creación literaria y la vertiente artística entre el alumnado. Las bases del concurso son las siguientes: 1. Podrán participar todo el alumnado del CPEPA Ricardo Solá durante el presente curso académico. Las aulas son las siguientes: · Adislaf. · Aguarón. · Alfamén. · Cadrete. · Cariñena. · Cosuenda. · Cuarte de Huerva. · Longares. · María de Huerva. · Muel. · Villanueva de Huerva. 2. Se establece una única modalidad: POESÍA. 3. La extensión máxima de la composición no debe superar los 20 versos . 4. El tema es LIBRE. 5. Se podrá presentar un único trabajo por participante. 6. El poema deberá ser original e inédito, escrito en castellano. 7. Se establece una única categ...

CONCURSO DE RELATO BREVE

 Participa BASES III CERTAMEN DE RELATO BREVE CPEPA RICARDO SOLÁ ALMAU El CPEPA Ricardo Solá convoca este segundo certamen de relato breve con el objetivo de fomentar la participación, la creación literaria y la vertiente artística entre el alumnado. Las bases del concurso son las siguientes: 1. Podrá participar todo el alumnado del CPEPA Ricardo Solá durante el presente curso académico. Las aulas son las siguientes: · Adislaf. · Aguarón. · Alfamén. · Cadrete. · Cariñena. · Cosuenda. · Cuarte de Huerva. · Longares. · María de Huerva. · Muel. · Villanueva de Huerva. 2. Se establece una única modalidad: RELATO BREVE. 3. La extensión máxima de la composición no debe superar una página, con márgenes superior e inferior de 2,5 cm y márgenes izquierdo y derecho de 3 cm. Los trabajos se presentarán en formato DIN A4, escritos con espacio 1,5 y tipo de letra “Arial”, tamaño 12 . 4. El tema es LIBRE. 5. Se podrá presentar un único trabajo por participan...

FELIZ NAVIDAD

DESPEDIMOS EL TRIMESTRE Queridos alumnos, A medida que nos acercamos al final de este trimestre, quiero tomarme un momento para reflexionar sobre todo lo que hemos logrado juntos. Cada uno de vosotros ha aportado su energía, curiosidad y dedicación a nuestras clases, haciendo de este espacio un lugar de aprendizaje y crecimiento. Me siento muy orgullosa de cada uno de vosotros por vuestro esfuerzo y compromiso. Cada clase ha sido una oportunidad para aprender no solo del contenido, sino también unos de otros. Con la llegada de la Navidad, es el momento de celebrar y sobre todo de reflexionar sobre lo que realmente es importante. Espero que estas fiestas, os brinden momentos de alegría y descanso junto a los seres queridos. Os deseo unas muy felices fiestas llenas de amor, paz y felicidad. Que el nuevo año os traiga salud, alegría y muchas más experiencias enriquecedoras. ¡Nos vemos en el próximo trimestre listos para seguir aprendiendo!

HAIKUS

ANA TENA PUY Este es el último envío semanal del año y desde el CPEPA Marco Valerio Marcial nos invitan a leer varios haikus sobre la vida y la poesía de la poeta aragonesa Ana Tena Puy. Cedemos la palabra al centros para que nos cuenten por qué lo han seleccionado: Este año nos ha parecido una buena idea buscar un poema de una autora aragonesa y en aragonés. De entre los poemas para elegir, nos gustó especialmente la idea de trabajar con haikus por su sencillez y novedad. En este enlace podéis leer otros poemas suyos publicados en Poesía para Llevar: https://poesiaparallevar.catedu.es/no6b-aprisa-ana-tena-puy/

CADRETE

 III JORNADA DE CONVIVENCIA POR LA IGUALDAD La tarde comenzó con una fascinante charla impartida por Isabel Ortega Sánchez, destacada antropóloga social y Doctora en Relaciones de Género por la Universidad de Zaragoza. Su investigación se centra en cuerpos y sexualidades, habiendo obtenido el IV Premio de Investigación de la Cátedra de Estudios de Violencia de Género de la Universitat de les Illes Balears en 2011 por su tesis doctoral titulada «Anatomías (alter)adas. Lecturas transculturales de las modificaciones genitales femeninas» Actualmente, la Dra. Ortega Sánchez ejerce como profesora de Antropología psicológica en la Universidad de Zaragoza. Los que no estuvistéis en Cadrete, podéis conocerla en a través de este vídeo de youtube: GRAUS TV, ANTROPOLOGÍA MUJERES charla Isabel Ortega (Asoc Mujeres Santa Águeda) Después de la enriquecedora conferencia, llevamos a cabo un breve recorrido que incluyó una visita a la iglesia. Para culminar la jornada, nos reunimos en el aula de edu...

LA OVEJA NEGRA

TARDE DE RISAS Y APLAUSOS Agunos de nuestros alumnos participan en el grupo de teatro de la localidad, conocido como "La Oveja Negra". El día 8 de diciembre, representaron la obra "La consulta del Doctor Remigio y su becaria Sara" en la que les pudimos ver brillar sobre el escenario.  ¡Enhorabuena a todos por vuestro trabajo! Nos hicistéis pasar una tarde muy divertida. FINA ELOÍSA ANTONIA FERMÍN Y ANGELA

MANUALIDAD DE NAVIDAD

CREATIVIDAD Como cada curso por estas fechas, nos hemos puesto creativos y con un poquito de trabajo hemos hecho un bonito adorno navideño. Comenzamos pegando 8 bolsitas de papel, una encima de otra, dándoles pegamento en forma de T invertida. Una vez pegadas, las dejamos secar unos minutos. Después, hacemos un dibujo de cuatro puntitas o picos con curvatura entre ellos, dibujando en diagonal de izquierda a derecha y decreciendo desde la esquina superior hasta la mitad de la bolsa en el lado derecho. A continuación, recortamos todas las bolsas a la vez, por la línea que hemos dibujado. Pegamos un cordoncito y abrimos la creación para pegar un lado con otro y dar forma a nuestro copo de nieve o estrella.

NUESTRA APORTACIÓN A VALENCIA

 CASA CARIDAD Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a Mónica, nuestra estimada farmacéutica valenciana, por su valiosa recomendación de una entidad de confianza y eficiente para canalizar la donación del dinero recaudado por el grupo de teatro de Cariñena, "El Abanico", de nuestro centro de adultos. Su consejo nos ha permitido asegurar que los fondos obtenidos en las actuaciones se utilicen de manera óptima. Ella nos sugirió la Asociación Casa Caridad de Valencia y su campaña de emergencia dedicada a ayudar a los afectados por las inundaciones. Gracias al esfuerzo de todos en Cosuenda, el grupo de teatro  logró recaudar un total de 382,20€. A esto se suman los 740€ recaudados el pasado domingo en Cariñena, lo que hace un total de 1.124,20€. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos por vuestra asistencia y colaboración, a los artistas que participaron y a todos los colaboradores que hicieron posible esta noble causa. Juntos, estamos apoyando a quienes más lo...

POEMA MURAL ♡Brindis♡

"BRINDIS" José Ángel Buesa La elección de este poema como ya sabéis no fue casual. Nuestra ubicación en Cariñena, lugar de renombre por sus vinos, proporciona el escenario ideal para apreciar la fusión entre literatura y enología. Además de los motivos que ya adelantamos en una publicación anterior , se ha unido uno más, pues Cariñena ha sido elegida ciudad europea del vino en 2.025 La actividad En el aula, leímos y comentamos el poema. Después hicimos una lluvia de ideas sobre palabras que podía contener nuestro poema mural. Las alumnas de informática les dieron formatos bonitos, al igual que a los versos. Y una vez de vuelta en el aula, comenzamos a darle forma: buscando y eligiendo imágenes, creando rosas, recortando, pegando... para completar así, nuestra interpretación del poema "Brindis" de José Ángel Buesa y ... ... esta es la representación que nosotros hemos hecho.

LAS PERSONAS MAYORES

TARDE DE CORTOS Y REIVINDICACIONES El azar ha tejido una conmovedora coincidencia en nuestros programas educativos de poesía y cine, centrando la atención en la figura de la abuela esta semana. Esta convergencia temática nos ofrece una oportunidad única para explorar las relaciones intergeneracionales y la fragilidad de la memoria a través de dos medios artísticos distintos. Poesía: "Abuela" de Blanca Langa Hernández Iniciamos nuestra exploración con el poema "Abuela" de Blanca Langa Hernández, seleccionado por el IES Pirámide para su número semanal de "Poesía para llevar". Este texto lírico captura la nostalgia de una nieta por su abuela ausente, evocando recuerdos y emociones que resuenan con muchos lectores. Cine: "Mestral" de Cordelia Alegre Continuamos con el cortometraje "Mestral" de Cordelia Alegre, que presenta un paralelismo sorprendente con el poema. En esta pieza cinematográfica, una nieta se enfrenta a la pérdida gradual de ...

"AMANECER EN VALENCIA"

ANTONIO MACHADO EL CPEE Gloria Fuertes ha seleccionado «Amanecer en Valencia», de Antonio Machado, para su número semanal En el aula del Programa de Cualificación Inicial del Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra hemos elegido este poema de Antonio Machado porque habla de Valencia. Estas semanas hemos estado trabajando en clase y en el colegio la situación de nuestros vecinos valencianos. Además, el grupo de alumnado ha colaborado intensamente en labores de recogida y organización de ayuda humanitaria en la primera semana tras la tragedia. Estamos seguros que este poema nos hará estar más cerca de Valencia en estos momentos tan tristes. En clase hemos trabajado con nuestra tutora Lola muchos poemas de Antonio Machado. Nos gusta y queremos compartir con todos y todas estos recursos que nos parecen muy interesantes. Además, creemos que es importante que la lectura de este poema nos haga acercarnos a Valencia. * Los días azules. Documental sobre Antonio Machado: https:/...