Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

LA GANADORA DEL IV CONCURSO FOTOGRÁFICO "COSUENDA EN PRIMAVERA"

  ES...  BLANCA LOBERA (FOTO 1) Esta es la puntuación que el jurado ha otorgado a cada una de las fotografías que han participado en nuestro concurso:  FOTO 1: 84 puntos FOTO 2: 62 puntos FOTO 3: 78 puntos FOTO 4: 71 puntos FOTO 5: 50 puntos FOTO 6: 63 puntos FOTO 7: 52 puntos FOTO 8: 69 puntos FOTO 9: 53 puntos FOTO 10: 57 puntos FOTO 11: 55 puntos FOTO 12: 43 puntos FOTO 13: 46 puntos FOTO 14: 67 puntos FOTO 15: 71 puntos FOTO 16: 53 puntos FOTO 17: 50 puntos FOTO 18: 62 puntos FOTO 19: 47 puntos FOTO 20: 53 puntos FOTO 21: 55 puntos FOTO 22: 57 puntos FOTO 23: 42 puntos FOTO 24: 45 puntos

"ANIMALES"

IV CONCURSO FOTOGRÁFICO "COSUENDA EN PRIMAVERA" Vídeo que recoge todas las instantáneas tomadas para el IV Concurso fotográfico del aula de adultos de Cosuenda cuya temática era los animales:

RUTA POR LA HISTORIA DE COSUENDA

LAS BODEGAS El 22 de mayo organizamos con Daniel Hernández una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional  que él está elaborando en nuestra localidad. Esta era una sesión sobre el terreno para cotejar toda esa información que se recogió en las diferentes sesiones realizadas en el aula durante el curso. En esta ocasión nos acompañó Antonio Hernández Pardos arqueólogo e historiador de Aguarón que ha publicado varios libros de etnografía Debido al elevado número que tenemos, tan sólo nos dio tiempo a recorrer la mitad, así que nos queda otra sesión pendiente para el próximo curso, a la que invitamos a participar a cualquier vecino de la localidad.

"TE PROPONGO"

EL NÚMERO EN BLANCO SE LO DEDICAMOS A... En nuestro centro, hemos decidido dedicar el número en blanco de Poesía para llevar a Magdalena Lasala, ya que tendremos un encuentro con esta escritora el próximo 4 de junio. El poema elegido para esta ocasión es "Te propongo".

AQUÍ ESTÁN...

FOTOGRAFÍAS DEL IV CONCURSO "COSUENDA EN PRIMAVERA" Estas son las imágenes que participan en el IV Concurso fotográfico "Cosuenda en primavera" del aula de adultos de Cosuenda (Curso 2023-2024) FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3 FOTO 4 FOTO 5 FOTO 6 FOTO 7 FOTO 8 FOTO 9 FOTO 10 FOTO 11 FOTO 12 FOTO 13 FOTO 14 FOTO 15 FOTO 16 FOTO 17 FOTO 18 FOTO 19 FOTO 20 FOTO 21 FOTO 22 FOTO 23 FOTO 24

"NO DECÍA PALABRAS"

LUIS CERNUDA Este es el último poema de la rueda A. Finalizamos por todo lo alto con los versos de uno de los grandes poetas de la generación del 27 gracias al IES José Mor de Fuentes. Desde el centro nos comentan por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado: Desde el IES Jose Mor de Fuentes se hizo una selección de poemas donde el claustro pudo elegir cual nos representaba este curso 2023/24. El trabajo que realizamos, en medida de lo posible, con nuestros alumnos fue su dramatización en casa, realizar un dibujo con lo que le transmitiese, traducciones a diferentes idiomas en las clases de español gracias a tantos idiomas que tenemos en el centro y con el grupo de 2ºPAI, en el aula de informática lo trabajamos con pictogramas. Más poemas de L.Cernuda en Poesía para LLevar

"MENDACIUM HERI ET HODIE"

 ÁNCHEL CONTE Se acerca el final del curso poético 2023/2024. Este es el penúltimo poema que enviamos. El IES Sobrarbe ha querido rendir un homenaje a Ánchel Conte en su número semanal y ha elegido uno de sus poemas «Mendacium heri et hodie».  Cedemos la palabra al centro para que nos expliquen por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado: En el IES Sobrarbe trabajamos en su momento la persona que era Ánchel Conte al que muchos conocíamos. Su repercusión en Sobrarbe fue enorme tanto pedagógica como lingüística como ideológicamente, sacando de las tinieblas a muchas personas y aportando al aragonés y a sus hablantes, una visibilidad y una dignidad tanto tiempo ignorada. A tal punto es así que perdura su legado muy vivo. Vimos el vídeo que ronda en Youtube, hablamos de él y contamos numerosas anécdotas en clase de 1º y 3º ESO. Además en la biblioteca se hizo un pequeño homenaje con lectura incluida, exposición de su obra y megacartel expositivo. Todo figura en el blog de ...

8 DE ABRIL DE 2011

MAGDALENA LASALA VISITÓ LA BIBLIOTECA DE COSUENDA En los próximos días participaremos en una charla literaria con Magdalena Lasala en Cariñena, dentro de las actividades organizadas por nuestro centro para el Encuentro.   Esta autora visitó la biblioteca de Cosuenda hace 13 años, un movidito 8 de abril de 2011 y aquí tenéis las imágenes para el recuerdo. Fue una tarde muy especial en muchos sentidos y en la que algunos vivimos nuestro primer terremoto , un seísmo de 3,8 grados como podéis leer en la noticia que tenéis a continuación. NOTICIA DE AQUEL DÍA: Un seísmo de 3,8 grados sacude varios municipios de Zaragoza  

MADRE NO HAY MÁS QUE UNA

DÍA DE LA MADRE Nuestro alumno Francisco López dedica unas palabras a su madre y a todas las madres: "Cuando moría mi madre me dijo que no llorara que le cantara una jota y que nunca la olvidara" Se dice que hay que ser madre para entender cuánto y cómo quiere una madre. Posiblemente sea así, pues no existe un amor más puro, más incondicional, más entregado que el de una madre. Es un amor que no se cuestiona. Una madre ama a sus hijos con una intensidad irracional, total. Prefiere que le pase algo a ella, antes que a sus hijos. Les duele su dolor, llora sus penas y se angustia con sus inquietudes. No tiene días libres, ni vacaciones, ni jubilación en su trabajo como madre. No importa que sea anciana y sus hijos, adultos; ella siempre será su madre, la que se preocupa, la que quiere amor infinito. Demasiado a menudo, damos ese amor por sentado, como algo normal. Como contamos con él de forma incondicional, tendemos a olvidar su inmensidad y su pureza. Y sólo nos paramos a refl...

PARA ABRIR BOCA

MAGDALENA LASALA Próximamente, las aulas de nuestro centro tendremos un encuentro en Cariñena con la escritora Magdalena Lasala.  ¿Quién es? Por si todavía hay alguien que no la conoce, Magdalena Lasala es una escritora polifacética aragonesa. Desde muy joven ha estado vinculada al teatro y demostró también una vocación literaria temprana. Estudió arte dramático, canto, derecho, ciencias de la información y psicología humanística. Es autora de una amplia obra que abarca distintos géneros y actividades. Ha sido traducida al alemán, portugués, italiano y checo. Directora de la revista literaria Criaturas Saturnianas, que edita la Asociación aragonesa de escritores (patrocinada por el Gobierno de Aragón), asociación que ha dirigido. Colabora en diversos medios de comunicación y da conferencias. Vinculada también al mundo de la música, algunos de sus poemas han sido musicados e inspiradores de espectáculos audiovisuales. PARA IR ABRIENDO BOCA He elegido uno de estos poemas que ha...

SEGUNDO PREMIO DEL CONCURSO INTERCENTROS DE ARAGÓN

JULIO IZQUIERDO REPITE COMO PREMIADO Por tercer año consecutivo nuestro centro, el CPEPA Ricardo Sola, ha conseguido premio en el concurso Intercentros de poesía de Aragón en la categoría de Educación de Adultos, dentro del programa Poesía para llevar. En esta ocasión, ha sido el segundo premio para el poema "Dejad vivir" de Julio Izquierdo , alumno del aula de Cuarte de Huerva, y que ganó este concurso hace dos años. ¡Enhorabuena Julio! Dejad vivir Dejad al aire tranquilo que acaricie las higueras. Dejad al gorrión que anide y a las cigüeñas que vuelvan. Dejadle camino al sol para que su luz eterna, envuelta en amaneceres el alba del día encienda. Dejad al río que juegue “a pillar” con la vereda. Y dejad a los almendros que anuncien la primavera., Dejad al viejo que sueñe. Dejad al niño que crezca. Y al aire dejad tranquilo que acaricie las higueras.

¿QUIERES JUGAR?

AHORRANDO ALIMENTOS Continuamos con el proyecto "Ahorrando alimentos" con el que pretendemos eliminar el desperdicio alimentario, evitar emisiones de CO2 y ahorrar litros de agua.    En esta ocasión, te propongo un juego en el que vas a ir ahorrando monedas ¿serás el ganador?

AHORRANDO ALIMENTOS

EVITEMOS EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS Ahorrando alimentos es un proyecto que hemos realizado en el aula de adultos, con el que pretendemos CONCIENCIAR en el aprovechamiento y conservación eficiente de los alimentos, para evitar así el desperdicio de estos y que no acaben en la basura.  En este trabajo abarcamos diferentes cuestiones como son: cocina de aprovechamiento, métodos de conservación, organización de los alimentos...     Y este es el resultado: Ahorrando Alimentos