Ir al contenido principal

MADRE NO HAY MÁS QUE UNA

DÍA DE LA MADRE

Nuestro alumno Francisco López dedica unas palabras a su madre y a todas las madres:

"Cuando moría mi madre

me dijo que no llorara

que le cantara una jota

y que nunca la olvidara"


Se dice que hay que ser madre para entender cuánto y cómo quiere una madre. Posiblemente sea así, pues no existe un amor más puro, más incondicional, más entregado que el de una madre. Es un amor que no se cuestiona. Una madre ama a sus hijos con una intensidad irracional, total. Prefiere que le pase algo a ella, antes que a sus hijos. Les duele su dolor, llora sus penas y se angustia con sus inquietudes.

No tiene días libres, ni vacaciones, ni jubilación en su trabajo como madre. No importa que sea anciana y sus hijos, adultos; ella siempre será su madre, la que se preocupa, la que quiere amor infinito. Demasiado a menudo, damos ese amor por sentado, como algo normal. Como contamos con él de forma incondicional, tendemos a olvidar su inmensidad y su pureza. Y sólo nos paramos a reflexionar sobre él, cuando tenemos miedo a perderlo. ¿Por qué? ¿A caso no deberíamos celebrarlo como el milagro que es? ¿Festejarlo en toda su grandeza? Este es el único fin del día de la Madre. Sería una pena que lo dejáramos ahogarse en un mar de trivialidades o que lo sintiéramos como una obligación, en vez de recuperar su verdadera esencia; decir sencillamente, GRACIAS por todo, desde lo más profundo del corazón, GRACIAS.

Si tienes la suerte de tenerla en vida, cuídala, asístela lo más que puedas, ya que ella daría la vida por ti. Demuéstralo una vez más y siempre. Si ya no vive, reza por ella, háblale como si estuviera contigo. Nadie muere mientras se la recuerda.

Madre, si pudiese solamente destacar una de tus virtudes, sería la capacidad que tienes para darlo todo, incluso antes de saber lo que necesito.

¡TE QUIERO MADRE!

Francisco López

Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.