Ir al contenido principal

¿ASÍ ES LA MUERTE?

REFLEXIÓN Y DEBATE

¿Así es la muerte? es el último libro de no ficción que hemos trabajado este curso en el aula, dentro del proyecto de investigación con la Universidad de Zaragoza.


TEXTO Ellen Duthie y Anna Juan Cantavella
ILUSTRACIÓN Andrea Antinori
Con la revisión experta de Xaviera Torres Joerges (bióloga) y Montse Colilles Codina (psicóloga)

¿Así es la muerte? Es un libro que surgió de un proyecto internacional en el que Wonder Ponder invitó a personas de entre 5 y 15 años a hacerse preguntas sobre la muerte en una serie de talleres diseñados específicamente para este propósito. De las más de mil preguntas recibidas desde países como España, México, Argentina, Finlandia o Francia, seleccionamos 38 que representaban la variedad y profundidad del interés de los niños y niñas por la muerte y cuestiones relacionadas.

Algunas de las preguntas: ¿Yo me moriré? ¿Cómo se va la piel? ¿Adónde vamos cuando morimos? ¿Algún día todos nos extinguiremos? ¿Quién cuida de los niños cuando los papás mueren? Si se muere alguien a quien quieres, ¿cuánto tiempo estás triste? ¿Por qué se dice descanse en paz, y no descanse divertido?

TEMAS muerte / vida / filosofía / medicina / biología / antropología / psicología / química / preguntas / ilustración

ACTIVIDAD

Elegí unas 10 preguntas del libro:
  • Seleccioné las que consideré menos comprometidas para mi alumnado, cuando se van cumpliendo años las perdidas son más numerosas e incluso muy dolorosas, por lo que tampoco quería abrir muchas heridas. 
  • Abarqué diferentes temas para abrir el debate y la reflexión.
Cada alumno elegía una pregunta al azar. A continuación, la leía en voz alta y se imaginaba que se la hacía su nieto/a, hijo/a, sobrino/a... algún pequeño que tuviera en la familia. Luego, daba una respuesta a la pregunta, como si se la estuviera explicando a ese familiar, para terminar abriendo el debate y participando todos.

Después, les leía la respuesta del libro correspondiente a cada pregunta y se abría un debate en el que todos los alumnos participaban, comentando y comparando las respuestas que habían dado con las del libro. En general, a los alumnos les gustaba escucharlas, ya que les permitían aprender más sobre los temas. Sin embargo, una alumna comentó que no le parecía que este ejercicio fuera muy útil, porque en lugar de respuestas definitivas, las preguntas del libro solo planteaban más preguntas.


Una de las alumnas que inicialmente manifestó no gustarle hablar de estos temas, finalmente participó y reflexionó junto al resto de la clase, lo cual es positivo.

En general, las preguntas planteadas generaron reflexión y debate entre el alumnado, lo que indica que son temas que les interesan y les hacen pensar, aunque puedan resultar incómodos o difíciles en algunos casos.

Hubo diferencias en el nivel de comodidad al debatir ciertos temas. Por ejemplo, los trasplantes de órganos generaron más participación y debate, mientras que preguntas sobre la vida después de la muerte resultaron más incómodas o difíciles de abordar. Es normal que algunos temas generen más incomodidad o reticencia a participar, especialmente si tocan temas existenciales o religiosos. Es importante respetar esos sentimientos y no forzar la participación. También es importante crear un ambiente de respeto, empatía y apertura para que los alumnos se sientan cómodos compartiendo sus pensamientos y dudas sobre estos temas tan profundos y personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...