Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

GALERÍA DE RECUERDOS

GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ESTA EXPERIENCIA Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que se unieron a nosotros en la reciente excursión para explorar el patrimonio de nuestro pueblo. Fue un placer compartir con todos vosotros esta experiencia. Galería de recuerdos Aquí compartimos algunas de las fotografías que capturamos durante la visita: Muchas gracias nuevamente por la participación y por hacer de esta excursión un éxito. Esperamos que disfrutéis de las fotos y que os unáis a nosotros en futuras salidas para seguir explorando nuestro patrimonio. ¡Hasta pronto!

CONSEJOS Y REFRANES PARA LA TERCERA EDAD

  Reflexiones, dichos y normas para la 3ª Edad Queda prohibido...     Levantarte un día sin saber qué hacer. No luchar por lo que quieres, abandonando todo por miedo. No comer tus sueños. Dejar a tus amigos.  No entender lo que vivieron juntos. Llamarlos solo cuando los necesitas. No ser tú ante la gente. Fingir ante las cosas, que no te importan. Hacerse el gracioso con tal de que te recuerden. Olvidar a toda la gente que te quiere. No hacer las cosas por uno mismo. No creer en Dios, criticando al que lo hace. Tener miedo a la vida y a sus compromisos. No vivir cada día como si fuera un último suspiro. Querer no es hacer grandes declaraciones, es hacer o decir cosas sencillas sin especial sentido. Es mirar a los otros con los ojos, el corazón y el alma.  La palabra puede engañar, pero la mirada nunca. Sonreír a los problemas La vejez no significa nada más que sufrir dejando ya los malos ratos.  Ninguna doctrina vale más que la dignidad de un ser human...

LA HORA DE LA POESÍA EN LA MANCOMUNIDAD RIBERA BAJO HUERVA

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA en el CPEPA Ricardo Sola La  Hora de la poesía  es una actividad que todos los centros de Aragón realizamos a la vez para celebrar el  Día Mundial de la Poesía . Esta actividad forma parte del programa educativo  Poesía para llevar  y consiste en leer poesía en los centros participantes a la misma hora (mañana 12:00- 13:00 y tarde 17:00 – 18:00) "ENVEJECER" Angelines Abós con José Mª Capapé del Aula de Cadrete "LA HISTORIA DE UN PERRITO" DE GLORIA FUERTES Carmen Cadena del Aula de María de Huerva "CUARTE PUEBLO MÍO" Pilar Rosario Ferrer del Aula de Cuarte de Huerva

LA HORA DE LA POESÍA EN COSUENDA

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA en el CPEPA Ricardo Sola La Hora de la poesía es una actividad que todos los centros de Aragón realizamos a la vez para celebrar el Día Mundial de la Poesía . Esta actividad forma parte del programa educativo Poesía para llevar y consiste en leer poesía todos los centros participantes a la misma hora (mañana 12:00- 13:00 y tarde 17:00 – 18:00) "DIGO, DICES..." LUIS ALBERTO DE CUENCA Recita Lourdes Ortiz "INSTANTES" ATRIBUIDO A BORGES PERO CUYO AUTOR PODRÍA SER DON HEROLD O NADINE STAIR Recita Antonia "CALUMNIA" RUBÉN DARÍO Recita Begoña "DEDICATORIA" LUIS GARCÍA MONTERO Recita Cristina "SOY MUJER" ALEJANDRA PIZARNIK Recita Lourdes  "EN LAS NOCHES CLARAS" GLORIA FUERTES Recita Eloísa "DEDICATORIA" LUIS ALBERO DE CUENCA Recita María "PIENSO MESA Y DIGO SILLA" GLORIA FUERTES Recita Fermín

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

"LOS ARMA EL DIABLO"

 MARÍA ROSAL NADALES Quien diga que con la poesía no se puede jugar miente y debe leer urgentemente este original soneto de María Rosal Nadales titulado «Los arma el diablo». Lo disfrutamos gracias al IES Santiago Hernández que nos cuenta por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado: El poema ha sido escogido por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura por el juego de la epanadiplosis y el sentido lúdico, en general, de este soneto. Una profesora se comunicó con la autora y nos envió tres poemas seleccionados por ella, uno fue este. Actividades: se adjuntan enlaces de vídeos de María Rosal, actividades creativas con el soneto y el poema ilustrado por 3.º de ESO. María Rosal Nadales - Arte y Cultura - Premios Córdoba en Igualdad 2025 CURSO DE OTOÑO 2024 - Conferencia de María Rosal Nadales María Rosal Muchísimas gracias al IES Santiago Hernández por este número tan original y creativo, por descubrirnos la obra de María Rosal Nadales con los enlaces, por invitarnos a jug...

YA TENEMOS GANADORAS PARA NUESTRO CONCURSO DE POESÍA...

Y ESTAMOS DE ENHORABUENA PRIMER PREMIO: Rosario Ferrer Bailo de CUARTE DE HUERVA "Valencia" SEGUNDO PREMIO: Antonia Del Rio Navarro de COSUENDA “Una mirada”  ¡¡¡Enhorabuena para nuestra alumna!!! TERCER PREMIO: Angelines Abós Castel de CADRETE “Cuando yo no esté”

"ENFOQUE"

 MIGUEL CARCASONA Desde el IES El Picarral nos invitan a centrar nuestra mirada lírica con este poema de Miguel Carcasona titulado «Enfoque» que tan bien plantea cómo se puede definir, o quizá vivir, la poesía. Cedemos la palabra al centro para que nos expliquen por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado: En el IES El Picarral hemos escogido el poema «Enfoque» del poeta aragonés Miguel Carcasona (Sangarrén, Huesca, 1965) puesto que permite abordar la poesía desde dos perspectivas, desde afuera y desde adentro. A sabiendas de que muchas veces nuestro alumnado solo la observa desde afuera, a veces por culpa incluso del profesorado de Lengua, que nos centramos en cuestiones puramente métricas y en figuras retóricas, nos parecía interesante hacer reflexionar a nuestros estudiantes acerca de la otra poesía. Una poesía que no tiene por qué rimar, una poesía diferente a lo que ellos imaginan, animándolos a acercarse a ella sin miedo y a crear sin ataduras ni restricciones. Y, por ello...

BAILAMOS

BOLERO "Los ojos de la española" Muchos son los ritmos que ya bailamos: tango, pasodoble, cha cha cha, cumbia, vals... y ahora APRENDEREMOS un bolero. No te pierdas las próximas clases, COMENZAMOS. Y RECUERDA BAILAR ofrece una amplia gama de beneficios, tanto a nivel físico como mental y social, los principales SON: Beneficios Físicos Mejora del equilibrio y coordinación: Ayuda a prevenir caídas y lesiones, mejorando la estabilidad y la capacidad de coordinar movimientos. Fortalecimiento muscular y óseo: Contribuye a mantener la masa muscular y la densidad ósea, lo que reduce el riesgo de osteoporosis. Mejora cardiovascular: Estimula la circulación sanguínea y ayuda a controlar la presión arterial, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Flexibilidad y resistencia: Aumenta la flexibilidad y la resistencia física, mejorando la capacidad aeróbica. Beneficios Mentales Reducción del estrés y la depresión: Ayuda a aliviar el estrés y a prevenir la depresión, me...

"RÉQUIEM PARA UN DESIERTO"

JUAN GALVE GILABERT Con «Réquiem para un desierto» el IES María Moliner nos descubre la poesía de Juan Galve Gilabert. Cedemos la palabra al centro para que nos expliquen por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado: En el IES María Moliner hemos trabajado con el poeta aragonés Juan Galve Gilabert, originario de Andorra (Teruel). El poema seleccionado forma parte de "Más allá de la mirada", poemario que acaba de ser publicado. Por lo que el alumnado ha tenido el honor de ser el primer público de este poemario. El poema pone el foco en la naturaleza, las catástrofes naturales y el comportamiento humano en la Tierra. El 26 de febrero, el autor visitó el centro para realizar talleres de poesía con todo el alumnado. Anteriormente, los estudiantes ya habían trabajado con cuatro de sus poemas en las clases de Lengua Castellana y Literatura, lo que facilitó la comprensión y despertó su interés por la poesía. Durante los talleres, el alumno, dividido en grupos pequeños, tuvo l...

CURSOS GRATUITOS AULA MENTOR

Nueva convocatoria de los Cursos en Abierto de Abril 2025 ¿Quieres aprender algo nuevo en solo mes y medio? ¡Esta es tu oportunidad! Aula Mentor lanza sus cursos en abierto. Periodo de matriculación: 10 marzo al 3 abril 2025 La formación comenzará el día 7 de abril 2025 Duración de curso 2 meses Cursos gratuito Matricúlate en el Aula Mentor de Cosuenda No tienen examen presencial Solo se emite el certificado de aprovechamiento en curso de Sales Force e Iniciación a la Física Los cursos son los siguientes: Emprendimiento Digital (CISCO) Linux Unhatched (Cisco) Introduccióna Internet delascosas (CISCO) Get Connected (CISCO) Introduccióna la Ciberseguridad (CISCO) NetworkingEssentials (CISCO) Ciberseguridad Essentials (CISCO) Iniciacióna Salesforce Administración de Salesforce Iniciacióna la Física Más información sobre los cursos: Linux Unhatched (Cisco):  permite a los estudiantes empezar a explorar Linux, el sistema operativo final utilizado por titanes globales, como Facebook, Go...

FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

CURSOS RECOMENDADOS PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Desde el Aula de Adultos de Cosuenda y Aula Mentor, queremos celebrar y reconocer la fuerza, el empoderamiento y la determinación de todas las mujeres. Transmitir nuestro compromiso con el empoderamiento femenino a través de la formación y el aprendizaje a lo largo de la vida. Estos son algunos de los cursos recomendados: - Gestión de Recursos Humanos: Aprende a gestionar y desarrollar el talento humano en las organizaciones. - Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia - Procesos de sensibilización, formación y capacitación en materia de violencia de género - Coaching y Liderazgo Personal: Fortalece tus habilidades de liderazgo y desarrollo personal. CURSOS MENTOR Si necesitas más información o quieres inscribirte en alguno de los cursos que Mentor oferta, contacta con la profesora del aula de adultos de Cosuenda.

JUEGOS POPULARES COSUENDA

MÁS DE UNA DECADA Evocamos momentos especiales del pasado a través de estas imágenes que capturan las actividades del Aula de Adultos de Cosuenda, centradas en rescatar y disfrutar de los juegos populares de la localidad. Estas iniciativas fomentaban la convivencia intergeneracional, el aprendizaje mutuo y la preservación del patrimonio cultural, fortaleciendo los lazos vecinales y transmitiendo tradiciones entre generaciones. "Así se jugaba en Cosuenda" fue un trabajo realizado durante varios cursos en el aula de adultos, que culminó con la publicación de un libro en el año 2.012.

CURSOS DE FORMACIÓN PARA PROFESORADO

CONVOCATORIA DE CURSOS DE AULA MENTOR EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO Ya está abierto el plazo de matriculación de los cursos pertenecientes a la Convocatoria de Formación del Profesorado , destinados a los docentes que tienen interés en realizar cursos Mentor, que una vez finalizados satisfactoriamente dentro de las convocatorias que se celebrarán en abril, junio u octubre de 2025 quedarán inscritos en el Registro de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Si estás interesado en realizar uno de estos cursos, ponte en contacto con la profesora del aula de adultos de Cosuenda. Además de la ficha de inscripción, necesitarás aportar un certificado del centro educativo indicando que impartes docencia directa o una cabecera de la nómina en la que se especifique el cargo docente que desempeñas. Si no has ejercido la docencia, deberás aportar: Título de Diplomado o Graduado en Magisterio / Grado o Licenciatura junto c...

"LOS NADIES"

 EDUARDO GALEANO Desde el IES Sobrarbe nos invitan a leer «Los nadies» de Eduardo Galeano. Desde el centro nos cuentan por qué lo han seleccionado: Lo elegimos porque, en los momentos que vivimos, se hace necesario recordar que sigue habiendo partes del mundo donde la vida es tremendamente difícil y donde el poder económico y social es privado, e impide el ascenso social del individuo; donde la democracia no existe. En el aula hemos trabajado el poema desde el punto de vista social. Hemos incidido especialmente en la insolaridad, la exclusión social, los derechos humanos, la Democracia y cómo la escuela puede ayudar a conducir la sociedad por un camino de justicia y libertad de todos. Los siguientes enlaces pueden resultar interesantes. ESCUCHAR A EDUARDO GALEANO RECITANDO  "LOS NADIES" JUEGO SOBRE EL POEMA (4 PREGUNTAS)