Ir al contenido principal

LAS CLASES EN TIEMPOS DEL COVID-19

Los docentes estamos acostumbrados al contacto diario con los alumnos, al cara a cara, a llenar pizarras con explicaciones o actividades y a tener las aulas ocupadas. La crisis sanitaria del covid-19 nos ha despojado de nuestro hábitat natural y hemos tenido que ingeniárnoslas como hemos podido para ofrecer lo mejor, a pesar de las complicadas circunstancias.

Alumnas trabajando en el aula antes de la pandemia de Coronavirus.
Alumnas en el aula de informática antes del estado de alarma.

Las herramientas digitales se han convertido en fundamentales para profesores y alumnos, porque ante el cierre de los centros, no hemos tenido más remedio que familiarizarnos con todo tipo de plataformas. Aunque la tecnología es de gran ayuda y nos permite enviar tareas, recibirlas para la corrección, hacer actividades colaborativas, tener reuniones por videollamada… todos coincidimos en que es muy necesaria la enseñanza presencial. Además, no todo nuestro alumnado está preparado para seguir una educación así.
Los profesores celebrando el primer claustro on-line


Trabajar desde casa ha supuesto un reto para todos. Hemos tenido que actualizarnos y buscar recursos y herramientas para acercarnos al alumnado con el objetivo principal de no dejar a nadie atrás. Aunque ha habido dificultades porque cada persona tiene una situación, unos horarios, unos recursos, unas carencias tecnológicas… por lo que ha sido muy importante la flexibilidad, la disponibilidad, el acompañamiento, el contacto personal con cada uno y la voluntad de nuestros alumnos para seguir con las clases. Ellos participan de las actividades de forma voluntaria y con predisposición, en consecuencia, era importante que no perdieran la motivación en este curso tan peculiar que nos ha tocado vivir y verdaderamente ha habido alumnos que se han implicado mucho. 

Estas son imágenes de algunas de las alumnas realizando las tareas desde su casa, que tras recibirlas a través del Whatsapp se ponen a ello en el cuaderno.


Cristina comienza las tareas en su casa.
Paquita terminando las actividades del día en su hogar.
Fina realiza los ejercicios en el cuaderno de casa.
Eloísa trabajando las actividades desde su hogar.
María pone punto y final al trabajo del día.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!