Ir al contenido principal

DESPEDIDA EN VERSO

NUESTROS ALUMNOS TAMBIÉN ESCRIBEN POEMAS

Como despedida, desde el programa Poesía para llevar, nos han propuesto un número en blanco, una incógnita que tiene que resolver nuestro alumnado. 

"Si en todos los números han tenido un papel importante, en este son los protagonistas y así son sus palabras y sus elecciones las que cierran la colección y la hacen individual y única. Pueden seleccionar un poema que les guste o dar rienda suelta a sus dotes poéticas y escribir su propio poema". 

Francisco, alumno de Entrenamiento y Apoyo a la memoria y FIPA, quiere compartir con todos nosotros esta poesía que escribió al amor y con la que fue galardonado con el Primer Premio de Poesía, celebrado en el Centro Público de Convivencia de Mayores Elías Martínez Santiago de Zaragoza.




POESÍA AL AMOR

Francisco López

Amar es implorar la vida.
Escalar el firmamento.
Llevar en el pensamiento
a la persona querida.

Triste es un día sin sol,
triste es una noche sin luna,
pero más triste es el amor
sin esperanza ninguna.

Y más triste todavía
que sin esperanza amar,
es quererlo con locura
y tenerlo con locura.

"Amor con amor se paga"
dice un refrán conocido,
pero el bien que se ha perdido,
no hay bien que lo satisfaga.

Nada en el mundo le halaga
al que fue tu fiel amante.
El amor puro y constante 
es cosa que nunca muere.
Por eso de mí no esperes
que yo te mire un instante.

¿Qué es un beso?
Es un mundo de ilusiones,
es la droga del amor,
y el primero no se olvida.
Te digo que te quiero ahora
y te querré toda la vida.


"AMAR SIGNIFICA NO TENER QUE DECIR NUNCA ¡LO SIENTO!"

                                                                                (Love Story)

Comentarios de los compañeros de curso:

Nuestro compañero habla en este poema del amor, un tema muy utilizado en la poesía y que en general, nos agrada a todos.

Hemos disfrutado del poema y nos ha gustado mucho porque el mensaje que transmite nos ha llegado muy fácilmente. Es un poema sencillo, que nosotros entendemos muy bien. Además, el tema que ha elegido es muy cercano porque todos hemos sentido amor, de una u otra manera, por nuestros hijos, parejas, padres…

A cada uno de nosotros, nos llama más la atención una estrofa que otra. A través de sus versos, sufrimos y sentimos lo duro que es el amor sin esperanza, disfrutamos de los besos que en ocasiones pueden ser como una droga, nos entristecemos por esos amores locos y enfermizos, añoramos los amores que se han ido, gozamos de ese amor para toda la vida… definitivamente amamos.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

RUTA POR LA HISTORIA DE COSUENDA

LAS BODEGAS El 22 de mayo organizamos con Daniel Hernández una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional  que él está elaborando en nuestra localidad. Esta era una sesión sobre el terreno para cotejar toda esa información que se recogió en las diferentes sesiones realizadas en el aula durante el curso. En esta ocasión nos acompañó Antonio Hernández Pardos arqueólogo e historiador de Aguarón que ha publicado varios libros de etnografía Debido al elevado número que tenemos, tan sólo nos dio tiempo a recorrer la mitad, así que nos queda otra sesión pendiente para el próximo curso, a la que invitamos a participar a cualquier vecino de la localidad.