Ir al contenido principal

"PERO VENGO"

 MARIO BENEDETTI


El CPEPA de Cella nos invita a leer este contundente poema de Mario Benedetti que tan bien refleja el desamparo y el desarraigo de cualquier persona que ha tenido que abandonar su país.



Desde el CPEPA de Cella nos cuentan por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:

"Elegimos el poema de Mario Benedetti «Pero vengo». Pertenece al libro Soledades de Babel publicado en 1991. Queda muy bien reflejado el choque cultural que le ocurre a un migrante, sin embargo no se fija en la ida sino en la vuelta, menos tratado literariamente pero igual de traumático si cabe ya que cuando vuelve su país ha cambiado y la sensación de estar desubicado puede ser desalentadora. En nuestro centro llevamos trabajando un tiempo con el tema del choque cultural y el duelo migratorio en varias áreas, aquí os adjuntamos una actividad que hicimos con el alumnado de inglés, en la que se leyó el libro «My name is not refugee».

Aunque es un libro infantil, es muy gráfico ver el periplo de unos refugiados, madre e hijo, y su lucha para no perder la identidad. A su vez relacionamos su viaje con la pirámide de Maslow (necesidades humanas) y con el choque cultural.
Puedes ver el libro aquí

El duelo migratorio es un tema en el que deberíamos fijarnos los docentes ya que muchas veces las dificultades de aprendizaje pueden venir de un duelo mal gestionado, tanto por el alumnado como de sus progenitores. Todo esto afecta al estado de ánimo y a la capacidad de aprender y adaptarse al nuevo medio. Recomendamos también la lectura de Joseba Achótegui, psiquiatra que ha tratado el tema de la inmigración y que ha publicado libros como La inteligencia migratoria, El síndrome de Ulises, Test de evaluación del estrés y duelo migratorio entre otros. Recomendamos también la lectura de los comentarios al poema "Pero vengo" en la página del instituto Cervantes."


Mario Benedetti ha sido un poeta fundamental en "Poesía para llevar". Sus poemas nos ha acompañado durante todos estos años como podéis ver en estos enlaces:

El especial de Mario Benedetti en PPLL cuando fue poeta del mes en el curso 2011/ 2012. Dialogó con otros autores en una cadena de poemas relacionados e incluso fue entrevistado por su club de fans cuando visitó el IES Bajo Cinca en 1999.

El poema «Defensa de la alegría» enviado por el CPEPA Alfindén.

El número 26B «Lovers go Home» enviado por el IES Miguel de Molinos en el décimo aniversario de su muerte.

El «soneto de lo posible» enviado por la sección de Biescas del IES Biello Aragón.

En el aula de Cosuenda, también habíamos preseleccionado un poema de Mario Benedetti para que optara a representarnos como centro en enero que es cuando nos toca publicar, pero lo hemos tenido que descartar porque era muy extenso, así que vamos a disfrutar escuchándolo:


Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

RUTA POR LA HISTORIA DE COSUENDA

LAS BODEGAS El 22 de mayo organizamos con Daniel Hernández una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional  que él está elaborando en nuestra localidad. Esta era una sesión sobre el terreno para cotejar toda esa información que se recogió en las diferentes sesiones realizadas en el aula durante el curso. En esta ocasión nos acompañó Antonio Hernández Pardos arqueólogo e historiador de Aguarón que ha publicado varios libros de etnografía Debido al elevado número que tenemos, tan sólo nos dio tiempo a recorrer la mitad, así que nos queda otra sesión pendiente para el próximo curso, a la que invitamos a participar a cualquier vecino de la localidad.