Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

CONCURSO PARA JÓVENES

CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA "PALLARS SOBIRÀ, PIRINEUS" Nos han pedido la colaboración de la biblioteca para apoyar esta actividad cultural-educativa que tiene por objetivo motivar a los jóvenes por la lectura y la creación literaria. Por consiguiente, desde la Biblioteca de Cosuenda invitamos a los jovenes de la localidad (18 a 29 años) a participar en la VI edición del Concurso de Creación Literaria “Pallars Sobirà, Pirineus” .

"EL MUNDO ES UN BARRIO"

 GLORIA FUERTES Desde el CEIP San Juan Baustista, de Zaidín, nos recuerdan, a través de estos versos de la gran Gloria Fuertes, que «El mundo es un barrio». Además, nos proponen una completísima batería de actividades para trabajar con el poema: Visualizar el poema en formato audiovisual. Traducir y leer el poema en varios idiomas. Organizar una mesa redonda y seleccionar palabras clave. Crear una poesía colaborativa. Relacionar el poema con otras disciplinas artísticas. Sustituir palabras del poema por imágenes. ppll2425_propuesta de actividades.pdf Podéis leer más poemas de Gloria Fuertes en este enlace: Poemas de Gloria Fuertes en PPLL

NO TE LOS PUEDES PERDER

NUESTRA TARDE DE CORTOS El pasado 13 de febrero, en el aula, disfrutamos de una tarde dedicada a los cortometrajes. Si no pudiste acompañarnos, a continuación te compartimos los tres cortos que proyectamos para que puedas verlos. Además, te invitamos a reflexionar sobre algunos de los temas que debatimos durante la sesión. Todos los cortos pertenecen a la directora y guionista  Marina SeresesKy , reconocida por su capacidad para crear historias profundas y emotivas. "LA BODA" REFLEXIONA SOBRE "LA BODA": ¿Cómo refleja el cortometraje "La boda" las dificultades y desafíos emocionales que enfrentan las mujeres migrantes al intentar mantener los lazos familiares a pesar de la distancia y las adversidades? ¿De qué manera la red de apoyo entre mujeres, mostrada en el corto, subraya la importancia de la solidaridad en contextos de exclusión social y económica? "EL CORTEJO" REFLEXIONA SOBRE "EL CORTEJO": ¿Cómo utiliza el entorno del cementerio...

PALABRAS QUE NOS UNEN

VERSOS A NUESTRO PUEBLO Entre nuestras actividades de escritura creativa, nos planteamos el reto de escribir un poema dedicado a nuestro pueblo, Cosuenda. Cada alumno reflexionó sobre un aspecto significativo de la localidad que quisiera plasmar en los versos. Posteriormente, compartimos todas esas ideas, transformándolas en los versos que dieron forma a este poema colectivo. COSUENDA Pinos a su entrada, con sus cinco puentes nos recibe. El río lo divide, plataneros centenarios lo acompañan. Tierra de viñedos, paseos por la sierra, paisajes de montaña,  y bellos amaneceres.

RELATO ENCADENADO

CONSTRUIDO FRASE A FRASE Como se acerca San Valentín aquí os traemos un poco de ¿amistad? ¿amor? en este ejercicio de escritura creativa realizado en clase: Era una fría noche de invierno... Así comenzaba el ejercicio. La hoja, con aquella frase inicial, comenzó a pasar de alumna en alumna, cada una iba añadiendo una frase para dar forma a la historia. Poco a poco, las ideas se entrelazaron, las palabras surgieron unas tras otras y los personajes cobraron vida. Cuando la última frase fue escrita y la historia llegó a su fin, todas miraron el resultado con asombro. Entre risas y comentarios, comprendieron que no solo habían creado una historia, sino que también era un reflejo de su creatividad compartida. Este es el resultado: "Era una fría noche de invierno en un pueblo italiano de la Toscana, en la que conocí a un chico que me sacó a bailar. Pero hacía tanto frío, que dejó de bailar y nos pusimos a hablar sobre la música. Poco a poco fuimos haciendo amistad y nos sentamos en una...

"TIERRA E TIERRA"

ÁNCHEL CONTE El IES Cinca- Alcanadre ha elegido para su número semanal «tierra e tierra», un bellísimo poema de amor a su tierra del gran poeta aragonés Ánchel Conte.   Cedemos la palabra al centro para que nos cuenten por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado: Os enviamos un poema de Ánchel Conte, «tierra e tierra» de su último poemario, Calma. Se trata de un poema en aragonés con su traducción al castellano. Ya enviamos hace unos años un poema de Ánchel, pero nos parecía una obligación volver a hacerlo con un poemario y este poema concretamente en el que se despide de su tierra, de su querida ribera del Cinca y de sus añorados Monegros desde la lejanía en Almería, Calma es una obra póstuma que supone una despedida de las gentes y paisajes que lo acompañaron en su infancia y su juventud y que tanto lo marcaron a lo largo de toda su vida. Nuestro alumnado ha trabajado el poema, lo ha recitado, ha realizado los comentarios, el alumnado de 1º y 2º ha hecho poemojis a partir...

"TE QUIERO"

 LUIS CERNUDA Gracias al IES Biello Aragón podemos leer y disfrutar de los versos de Luis Cernuda, uno de los grandes de la Generación del 27. Han seleccionado«Te quiero» un poema muy apropiado para estas fechas porque ¿cuántas maneras bastan para decir te quiero?. Desde el centro nos cuentan las razones para elegirlo: E l IES Biello Aragón de Sabiñánigo ha apostado en esta ocasión por un clásico de la Generación del 27, Luis Cernuda, quien con este bello e intenso poema ha cautivado a nuestro alumnado desde los cursos bajos hasta Bachillerato. Todo ello debido a la sencillez a la par que profundidad que estos versos transmiten. El amor viaja a través del tiempo y la distancia y ha llegado a nuestras aulas con toda la fuerza e intensidad que solo Luis Cernuda es capaz de traspasar. Muchísimas gracias al IES Biello Aragón por apostar por los clásicos, hay que leerlos más, y por traernos este bellísimo poema de Luis Cernuda, unos versos indispensables en la poesía del siglo X...

UNA TARDE DE CORTOS

 MARINA SERESESKY El jueves 13 de febrero a las 16:30 h , se llevará a cabo una nueva sesión de cortometrajes, dentro del programa educativo "Un día de cine", de la destacada directora, guionista y actriz argentina, Marina Seresesky . Durante esta cita, se proyectarán dos de sus aclamados cortos, ambos ampliamente elogiados por la crítica y galardonados con numerosos premios y en los que participan conocidos actores y actrices.  ¿Qué os espera? El amor, el desamor y sobre todo las sorpresas en: "LA BODA" y "EL CORTEJO" y si nos da tiempo "UNA NUEVA VIDA"