Ir al contenido principal

"AUTOESTIMA"

 SARA BÚHO


El IES Joaquín Torres nos invita a leer «Autoestima» de Sara Búho.


Desde el centro nos cuentan por qué lo han seleccionado, cómo lo han trabajado y nos comparten una muestra de las actividades:

En «Autoestima», poema de Sara Búho, se aborda un tema tan fundamental como el título de este intenso y certero texto, a saber, el peso que nos otorgamos a nosotros mismos. En el marco con el que se ha compartido, leído y trabajado esta obra, niños y niñas cuyas edades se encuentran en la adolescencia, el autoconcepto constituye una piedra angular que, en numerosas ocasiones, puede incluso a vertebrar el propio sentido de la felicidad. Así, en una etapa de la vida como esta, de construcción personal, las influencias, sobre todo entre iguales, afectan en gran medida a estos niños. En ese sentido, el poema que hemos escogido en nuestro centro resulta idóneo desde nuestro punto de vista a la hora de tratar y, asimismo, ilustrar este tema, por una parte, y reflejar los sentimientos y percepciones que un pequeño grupo de niñas y niños albergan respecto a la autoestima y, por supuesto, por la forma en la que Sara Búho la ha vehiculado como arte literario.

En el IES Joaquín Torres se ha planteado una dinámica en clase que aunara el disfrute del poema, la reflexión y la creatividad, tanto en el dibujo como en la escritura.

Se ha comenzado realizando una declamación del poema por parte de varios alumnos; previamente se les han dado pautas acerca de cómo realizar adecuadamente una lectura de este tipo. Se ha realizado una lluvia de ideas acerca del tema y del poema mismo, con el fin de activar a los estudiantes y de asegurarnos de que existía una verdadera comprensión sobre las principales ideas que había que considerar: imagen, confianza, fe, inseguridad.

Acto seguido, se les ha propuesto que realicen un dibujo -con la complejidad o el esfuerzo que desearan- por cada uno de los diez versos que forman el poema. Dicho dibujo debía representar lo que, a los ojos de cada alumno, cada verso les inspiraba. El resultado, así pues, consistiría en una sucesión de dibujos que, a su manera, representan una historia. En una segunda parte de la actividad, el trabajo de los diferentes discentes, tras ser recogido, fue redistribuido entre alumnos distintos. Ahora se trataba de que, a partir de las secuencias de dibujos de un compañero o compañera, se creara un pequeño relato en prosa, en forma de glosa del poema. Dado que las obras previas eran en gran medida simbólicas, a la manera de los jeroglíficos, la percepción de la creatividad como dibujantes de los alumnos supuso un reto de interpretación. Como colofón, se les pidió a todos y cada uno de los participantes que realizaran un breve comentario acerca de su parecer del poema de Sara Búho: si les gustó, por qué, qué les hizo sentir, y así, sucesivamente.

Muestra de las actividades realizadas:



Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.