CUARTE DE HUERVA DE LUCIANO GRACIA
CUARTE DE
HUERVA
Luciano Gracia (Cuarte de Huerva 1917, Zaragoza 1986)
A Jesús Buil
Gajón,
Alcalde de su pueblo y el mío.
En Cuarte vi
la luz bañado por el Huerva.
Nací varón y sigo con el nombre y aquí lo certifico.
Una casa sencilla como un verso
me dio la bienvenida
en un 11 de julio al declinar la tarde.
Cuarte, como
sonámbulo,
inmerso en la penumbra de la noche, parece que me escucha
cuando grito
y tengo tantas cosas que decirle.
Si recuerdas a un niño con los ojos turbados
a los que tú legaste, en estado de coma,
el primer fogonazo del sol de la mañana.
Ese niño, diluido en los sueños y abrasado en el fuego
de la vida, te canta desde el suelo que le quemó los ojos
y sigue, como entonces, amando a la justicia,
al viento y al verano.
Amando al hombre puro que sueña con el agua
y muere con la tierra entre los labios.
Cuarte, mi
amarga y entrañable desazón,
vientre casi inhumano de mi infancia silvestre,
cuando tú me ofrecías paisajes repetidos
de sombras fantasmales,
y en donde yo bebía, con angustia ilegible,
en pucheros de barro y en vasijas de sombra,
las lágrimas calladas de mi madre.
Hoy vuelvo,
pueblo mío, rodando hasta tus piedras,
con las manos desnudas y el corazón enfermo de soñar
a sorprender al río y al sarmiento,
a besar con los labios doloridos la tierra que me guarda
en el húmedo fondo de su vientre,
los huesos amarillos de mi abuelo y mi hermana.
A ofrecerte el poema que me crece y me fluye
del cristalino poso de la tristeza mía,
y el temblor encendido de la aurora
que me guarda el secreto
de sueños singulares que me invento a diario.
“Poemas recobrados y
Huellas de ceniza” (1982)

Comentarios
Publicar un comentario