Ir al contenido principal

VIDAS ROTAS

Día Internacional contra el Acoso Escolar: Reflexiones sobre “Vidas Rotas” y los riesgos digitales actuales

Hoy, Día Internacional contra el Acoso Escolar, hemos reflexionado en el aula sobre el corto “Vidas rotas” y los retos sociales que plantea frente a la violencia entre iguales. Cortometraje incluido en el programa educativo "Un día de Cine". Además, analizamos los nuevos problemas actuales vinculados a la inteligencia artificial, la difusión de imágenes sin consentimiento y los riesgos del sexting y la sextorsión, en un contexto donde la protección digital adquiere más urgencia que nunca.​

El cortometraje aborda realidades como la violencia verbal y física, la presión de grupo, la salud mental y las violencias de género. Los protagonistas viven situaciones que muestran cómo el silencio, la complicidad y la falta de apoyo agravan las consecuencias del acoso, invitando a que todos tomemos partido para romper el ciclo.

En España, casi el 16% del alumnado ha sido víctima de acoso escolar, con consecuencias emocionales graves como infelicidad, miedo, y en los casos más extremos, depresión o suicidio.​

Nuevos riesgos

En los últimos años, la IA se ha usado para crear y difundir imágenes íntimas sin consentimiento, afectando normalmente a chicas adolescentes. Estas prácticas suman nuevos peligros a los ya conocidos como el ciberbullying, el grooming, sexting y la sextorsión, en los que la información se comparte o utiliza para la extorsión, dañando profundamente a las víctimas.​

Estas son algunas noticias de actualidad:




Cerrar el círculo: educación y empatía

Es esencial fomentar en el aula el apoyo mutuo, la empatía y el uso seguro de la tecnología. La mejor herramienta contra la violencia y el acoso, en cualquiera de sus formas, es la prevención basada en la educación y la concienciación de todos, acompañado del apoyo de las instituciones. Crear espacios donde los jóvenes puedan expresar sus miedos y denunciar, es hoy más necesario que nunca.​

Si no has estado en clase o quieres volver a verlo, puedes hacerlo aquí. A continuación tienes el cortometraje "Vidas rotas":


Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!