Ir al contenido principal

UN DÍA DE CINE

PRESENTACIÓN 



“La alfabetización es más, mucho más que leer y escribir. Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento”. 

Paulo Freire, pedagogo. 



Así comienza la presentación del programa Un Día de Cine del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón. Esta es una iniciativa que nació en el IES Pirámide de Huesca en 1999, y que hoy se celebra en más de treinta sedes por todo Aragón, gracias a la colaboración de ayuntamientos, comarcas y otras entidades. 

Usando la gran pantalla como pizarra, el programa desarrolla la competencia cultural y artística, la competencia lingüística y la alfabetización audiovisual para enseñar a disfrutar del cine como parte de nuestra cultura, como acto social, desarrollando la competencia social y ciudadana y la autonomía e iniciativa personal. Está enfocado al alumnado del tercer ciclo de Primaria, Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos. Excepcionalmente, durante este curso 2020-2021 se ha permitido la participación de los Centros Públicos de Educación de Personas Adultas. Por lo que somos el primer centro con estas características que participa de este programa. 

En el cine, como en la vida, es importante mirar más allá; por eso formamos público que interactúe, no solo con la pantalla, sino también con la mirada de quienes están detrás. Para ello, utilizaremos el modelo clásico de cine fórum, con trabajo previo y posterior a la proyección, con una guía didáctica y montajes de vídeo para analizar las películas. 

El programa ofrece proyecciones online en horario lectivo para los alumnos. Las que hemos programado para el Aula de Cosuenda son las siguientes: 


“El juego” 25-11-20 


“Bienvenidos” 9-12-20 


“Recuerdos” 27-1-21 


“Otra forma de caminar” 24-2-21 

Tráiler

“Bichos raros” 24-3-21 


“Robarte una noche” 28-4-21 

Tráiler

“El monstruo invisible” 9-6-21


Si necesitas más información sobre el programa "Un día de cine" haz clic aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...