Ir al contenido principal

EL ÚLTIMO CORTO

EL MONSTRUO INVISIBLE

El corto de los hermanos Fesser pone punto y final este curso al Programa "Un día de Cine". La oferta programada ha sido muy variada.  Nos ha hecho plantearnos temas y debatir situaciones en clase que sin ellos probablemente no hubieran tenido cabida.

Hemos podido hablar de cómo la tecnología cambia nuestras vidas, de la importancia de tomar decisiones aunque sean erróneas y seguir hacia delante, de no tener miedo al error, de sentirnos bichos raros y afrontar esas situaciones, del hambre de algunos en una sociedad de excesos para otros, de las guerras, de la pobreza, de los recuerdos y la enfermedad del Alzheimer, de la discapacidad que nos ha hecho ver situaciones en las que no sabemos muy bien como actuar por ejemplo a la hora de tratar a las personas con discapacidad (de la sobreprotección), cómo hablar de ellos, qué término usar… Asimismo, hablar de inclusión, promoción de la autonomía personal, vida independiente e inserción laboral. 

Todos y cada uno de los cortos, han fomentado un debate muy enriquecedor en el aula. Unos han gustado más que otros, pero si preguntamos a los alumnos, seguro que cada uno tiene su favorito.


Preparando la sesión de cine para ver "El Monstruo invisible"


Sinopsis:

En Filipinas, el pequeño Aminodin es el mejor recogedor de basuras del vertedero de Papandayan, donde vive con su familia. Su padre siempre sonríe porque dice que ''las personas alegres viven más''. Por eso, Aminodin pone su mejor sonrisa. Su primo Alimán, que vive ahora en un campo de refugiados, perdió su sonrisa cuando comenzaron a caer bombas del cielo. Pero Aminodin hará todo lo posible por cambiar esta situación, al tiempo que todos intentan huir y esconderse del monstruo invisible: el hambre.

Para ver el corto pincha aquí  (busca al final de la página).

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!