Ir al contenido principal

"ME PUEDES LLAMAR GOYA"

275º ANIVERSARIO

Tal día como hoy, 30 de marzo, hace 276 años nació Francisco de Goya Ilucientes en Fuendetodos . Así pues, esta tarde damos por concluidas las actividades realizadas en el aula para conmemorar el 275 aniversario de su nacimiento.


El programa un día de cine nos acerca a los centros educativos el cortometraje titulado "Me puedes llamar Goya", un estupendo recurso didáctico para el aula creado por la Fundación Goya en Aragón.

A modo de Storytelling, un Goya en primera persona es el encargado de explicar todos los contenidos (contexto histórico, artístico, cultural, sus obras…) combinando una atmósfera dibujada con la presentación de obras pictóricas reales.

El cortometraje se basa en las ilustraciones del artista zaragozano David Guirao, y presenta un recorrido cronológico narrado (y subtitulado) en primera persona por el actor Juan Luis Pérez. Así que, primero hemos visualizado un vídeo hecho por David Guirao para este programa, en el que cuenta cómo vivió este proyecto y muestra cómo se hicieron algunas de las animaciones de la película, algo que ha resultado muy curioso e interesante. Después, hemos pasado a visualizar el cortometraje de tan solo 8 minutos de duración.

El cortometraje "Me puedes llamar Goya"


Las actividades

La primera actividad que han tenido que realizar tras el visionado del vídeo, ha consistido en ordenar cronológicamente una serie de frases sobre la vida de de nuestro más ilustre aragonés. 

Después, les he facilitado una lista con nombres: Martín Zapater, José Luzán, Francisco Bayeu, Josefa Bayeu, Carlos III, Carlos IV, Fernando VII y Napoleón. Entre todos, han tenido que recordar a qué se dedicaban y cuál fue su relación con Goya.

Para finalizar, han tenido que realizar un trabajo de investigación. El Museo del Prado de Madrid es el lugar en el que más obras del pintor se pueden ver, pero en Aragón también hay muchas para admirar y en eso ha consistido el trabajo, en averiguar dónde hay obras de Goya en Aragón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!