Ir al contenido principal

Y LOS GANADORES SON...

PREMIADOS I CERTAMEN DE POESÍA CPEPA RICARDO SOLA

¡ENHORABUNA!

Hoy en Poesía para Llevar tenemos un número especial porque llegó el momento de desvelar quienes han sido los ganadores de nuestro concurso de poesía. Enhorabuena a todos los participantes por vuestro excepcional trabajo y por supuesto, a nuestros ganadores, especialmente a una de las alumnas del aula de Cosuenda que se ha llevado el tercer premio compartido con una alumna de Longares.

Aquí están los poemas ganadores y sus autores:

Primer Premio

Julio Izquierdo Minguillón
Cuarte de Huerva (Mancomunidad Ribera Bajo Huerva)

CABALGA LA LUNA

Por los campos de mi pueblo
entre la fruta y los grillos,
la luna blanca cabalga
cuando el sol yace dormido.

Noches de calma y de luces
con aromas de tomillo,
de amor tierno en las alcobas
y de romances furtivos.

Cabalga la luna llena
al trote, de risco en risco,
y el gran lucero del alba
la seduce con sus guiños.

Ya asoma, por fin, la aurora
con sus tules blanquecinos
y ya la luna se esconde
tras su rondar peregrino.


******

Segundo Premio

Carmen Pantoja Tirado
Cuarte de Huerva (Mancomunidad Ribera Bajo Huerva)

INVIERNO

Cuando tules grises anublan el cielo
y empieza la nieve a teñir montañas,
claman de los robles sus verdes entrañas
con gemidos tristes de plegaria y duelo.

Vientos heladores arrasan los cerros,
las noches se tornan sombrías y hurañas,
y hasta el silbo dulce que emiten las cañas,
suena desgarrado cual aullar de perros.

Los días se visten de viento y de hielo.
La niebla perversa con el sol se ensaña,
inca sus colmillos cual vil alimaña
y hasta el cuervo altivo vuela a ras de suelo.

Pienso en las personas que no tienen techo
y en los emigrantes en tierras extrañas,
sin la voz materna que tanto acompaña
y sin el cobijo ni el calor de un lecho.


******

Tercer Premio

Antonia del Río Navarro
Cosuenda

LA PRISA

Muchas veces en la vida
tenemos prisa.

Prisa por crecer,
por ver mundo,
por dejar la casa que nos vio nacer…

El tiempo no se detiene,
hay que atrapar el momento
para disfrutarlo luego.

Con el paso de los años
vemos las cosas distintas,
buscamos gente sencilla,
aquella que no te engaña,
también una caricia
y el calor de una mirada.

Dejemos atrás la prisa,
siempre con una sonrisa.


******

Tercer Premio

Mª Consolación Artigas Bailo
Longares

¿QUÉ ES LA VIDA?

¿Qué es la vida?
La vida es cuando me pregunto qué
hago aquí.
Para qué vivo.
Para qué siento.
Por qué yo sufro, lloro, chillo.
Canto, río, sueño.
Vuelo con mis alas de ángel prestadas.
Y en mis sueños veo a la gente correr.
Los coches sacando humo.
La tierra talada de árboles.
Y eso no lo quiero.
Lo que quiero es acercarme a un niño y ver su sonrisa.
Porque en ella, sí está la vida.
Ver a un anciano y escuchar la sabiduría de sus palabras.

¿Qué es la vida?

La vida eres tú.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

RUTA POR LA HISTORIA DE COSUENDA

LAS BODEGAS El 22 de mayo organizamos con Daniel Hernández una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional  que él está elaborando en nuestra localidad. Esta era una sesión sobre el terreno para cotejar toda esa información que se recogió en las diferentes sesiones realizadas en el aula durante el curso. En esta ocasión nos acompañó Antonio Hernández Pardos arqueólogo e historiador de Aguarón que ha publicado varios libros de etnografía Debido al elevado número que tenemos, tan sólo nos dio tiempo a recorrer la mitad, así que nos queda otra sesión pendiente para el próximo curso, a la que invitamos a participar a cualquier vecino de la localidad.