Ir al contenido principal

"LEYENDA"

MARIANO BRULL



"Filiflama alabe cundre", así comienza este divertido y original poema de Mariano Brull que ha sido seleccionado por el IES Tiempos Modernos para su número semanal. Su título es «Leyenda».



Como seguramente os ha picado ya la curiosidad, cedemos la palabra a nuestras compañeras en el centro que nos dan más información sobre el poema y nos proponen unas interesantísimas actividades:

"Hemos elegido el poema «Leyenda» por las posibilidades que nos ofrecía. Es un poema muy conocido, que a veces aparece en nuestras clases de Literatura y nos lleva directamente a la poesía vanguardista de principios del siglo XX. Tirando de ese mismo hilo llegamos hasta los clásicos del Siglo de Oro: Góngora, Quevedo y Lope ya experimentaron con la invención de palabras, al igual que muchos otros escritores y poetas procedentes de distintas épocas, que en distintas lenguas, han traspasado los límites de la lógica lingüística. 

La curiosidad que genera un texto tan extraño nos parecía un buen punto de partida. En este caso, la jitanjáfora nos llevaba a indagar en el tema de los lenguajes sin sentido. El objetivo era ofrecer al alumnado la posibilidad de experimentar con las palabras y explotar la idea de la poesía como juego en los distintos niveles con los que hemos trabajado (1.º , 3.º de ESO y 1.º de Bachillerato en la asignatura de Literatura Universal). Nuestro deseo era dar rienda suelta a la creatividad y conseguir nuevas miradas hacia el mundo poético. El resultado ha sido muy satisfactorio. Hemos comprobado, una vez más, el interés que genera conocer las pequeñas y grandes historias que hay detrás de un poema y nos han sorprendido especialmente algunas reflexiones del alumnado en torno al hecho poético y al arte, en general. 

Han entendido que para acercarse a cualquier poema hay que mirar de una manera distinta, más abierta y libre de prejuicios. Que lo que en principio resulta extraño, después puede cobrar sentido, que como lectores somos también creadores...

Esperamos que os guste y que disfrutéis de su lectura en voz alta, una actividad imprescindible para acercarse a este texto. En el enlace tenéis una presentación con los materiales que hemos utilizado, las propuestas de trabajo y algunas creaciones del alumnado".


Es un placer poder jugar con la poesía y disfrutar así de las palabras y de la creación poética.

Desde Poesía para llevar también quieren poner su granito de arena y comparten con nosotros un enlace al maravilloso poema de Carmen Jodra nombrado en las actividades «El horimento bajo el firmazonte». Lo podéis leer en la página 99:

Poema

Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.