Ir al contenido principal

"A GUSTO DE TODOS, NUNCA"

SIMEÓN MARTÍN RUBIO


Para el número 8A el IES Avempace ha elegido un poema de un antiguo compañero y lo ha acompañado de una originalísima propuesta porque nunca llueve a gusto de todos o quizá sí:

Nos recita él su poema:




Desde el Avempace nos lo cuentan: "Os envíamos el poema que hemos seleccionado, «[A gusto de todos, nunca]» de Simeón Martín, un profesor jubilado de nuestro instituto, que sigue con nosotros y nosotras porque es el director de nuestro grupo de teatro Avempace. El poema procede de su poemario Cabos sueltos (2023), en el que recopila poemas diversos de distintos momentos de su vida.

Con el poema hemos trabajado las diferentes perspectivas que tienen las cosas y cómo no todos las vemos de la misma forma (como dice el refrán) y hemos querido preparar una exposición llevando la contraria al primer verso dentro de las actividades del Día de la No Violencia y la Paz. En cada clase hemos respondido a la pregunta ¿A gusto de todos nunca? y hemos elegido por consenso cinco cosas que nos gustaban a absolutamente todas las personas de la clase. En algunos casos, el consenso ha sido fácil (¿a quién no le gustan las vacaciones o quedar con los amigos y amigas?), pero luego ha habido que negociar para llegar a acuerdos o renunciar a cosas que les gustaban a CASI todos (algún enfado ha habido cuando ha habido que renunciar a la paella o al parque de atracciones o a pasear con la familia porque había una sola persona a la que no le gustaba). Pero finalmente en todas las clases ha sido posible. Ojalá en todos los grupos, en todos los foros, fuera tan fácil estar de acuerdo.

Hemos plasmado nuestros gustos en una exposición en el vestíbulo (como veis en la foto) y los de 2º ESO C han creado en su aula un mural con un paraguas con este significado: «Hemos querido, bajo el paraguas del poema el autor, poner aquellas cosas que hemos decidido que nos gustan a todo el mundo, que sí llueven al gusto de todos nosotros. Por eso están bajo el paraguas y no es el paraguas quien nos protege de ellas. La poesía también nos salva y nos ayuda y nos sugiere todas esas ideas, sentimientos y acciones, a gusto de todos, que hemos representado en gotas de lluvia.»"








Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!