Ir al contenido principal

"NIÑOS Y ADULTOS"

JOSÉ EMILIO PACHECO


Retomamos Poesía para Llevar con «Niños y adultos», un poema de José Emilio Pacheco elegido por el IES Domingo Miral que acompaña el poema con una muy interesante propuesta didáctica:

LA PROPUESTA DIDÁCTICA

Este poema de Pacheco nos hace reflexionar sobre la infancia y la adultez. A medida que nos vamos haciendo mayores crece el número de cosas que podemos hacer, pero también entramos en un mundo de responsabilidades que nos fastidian nuestro día a día. Nuestras motivaciones no cambian en el fondo. Estamos asustados, queremos lo de los demás. Tenemos jefes que nos condicionan. Y nuestra estabilidad emocional se nubla debido a todas estas responsabilidades y a que seguimos sintiéndonos incompletos. Soñar es castigado socialmente, no como en la infancia. Por ello, solo podemos hacerlo de noche y en silencio y a solas.

El poema se puede trabajar en distintos niveles. Lo más básico es tratar de ver cómo conecta con el alumnado. Podríamos pedirles que observen su entorno. En el caso de que tengan primos o hermanos pequeños, podemos decirles que traten de comparar el comportamiento de estos con el de los adultos de su entorno. ¿Pueden hacer lo mismo? ¿Qué no puede hacer un niño que sí puede hacer un adulto y viceversa?

Podemos plantearles también reflexiones personales. ¿Hay cosas que ya no pueden hacer ellos mismos sin recibir el castigo social? ¿Qué tipo de comportamientos que tenían antes les avergüenzan? ¿Qué importancia creen que tiene «soñar» en la vida diaria?

Además, este poema lo podemos relacionar con dos obras literarias. Por un lado, tendríamos a Peter Pan, que narra la historia de un niño que no quiere crecer. Por otro lado, tendríamos a Momo, una niña que ve cómo los adultos de su entorno se entristecen debido a la aparición de los hombres grises que le roban tanto su tiempo como sus sueños y que representan ese tránsito hacia una adultez desértica de fantasía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!