Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

ENCUENTRO DE AULAS DE FINAL DE CURSO

INSCRÍBETE  

TERCER PREMIO III CERTAMEN RELATO BREVE CPEPA RICARDO SOLA

EL ÁNGEL BLANCO - CHELO ARTIGAS, AULA DE LONGARES EL ÁNGEL BLANCO Soy Carolina Gómez de Heredia, quinta generación de los duques de Pértiga, tengo ojos verdes, pelo negro azabache y piel blanco nuclear. Uso sombrero de paja de ala ancha, regalo de mi madre, que me da este aire tan señorial y esta fuerza interior heredada. Me destrozo las uñas, las manos y tal vez mis pensamientos en el tallado de mi última y maravillosa escultura de mármol blanco. “Mi Ángel blanco”. El cincel y el martillo cada vez se me hacen más pesados, mis brazos pesan 100 kilos, y cada golpe de martillo, resuena en mi cabeza martirizándome, como si tuviera una taladradora dentro de mi pabellón auditivo. Revivo los recuerdos de mi niñez correteando y jugando por los laberintos del jardín de mis abuelos y de mis pensamientos, y me visualizo cantando a escondidas la canción preferida de mi madre. Tengo una muñeca vestida de azul, con su camiseta y su canesú, la saqué a paseo y se me constipó… Llaman a la puerta de mi...

SEGUNDO PREMIO III CERTAMEN RELATO BREVE CPEPA RICARDO SOLA

MAPA DE AUSENCIAS - NADIEZDA ÁVILA, AULA DE MUEL 4 de enero de 1993. Un accidente devastador y mortal. Una llamada telefónica arrebató la feliz inocencia de Andy a sus 5 años. Su madre había muerto y su sino cambió para siempre. Desde ese instante llevaría en su vida una cicatriz invisible, profunda y eterna. De ese momento solo recordaría el dolor descomunal, el aturdimiento como si sobrenadara abismos y aquel trozo de presagio que vino sin saber muy bien de quién: “la pena le durará…” Aún no sabía que durante los siguientes años las pesadillas afiebradas que la acompañaban, incluso despierta, siempre, de alguna forma, terminarían evocando aquella frase incompleta, sintiendo que quizás allí estaba la respuesta de cuánto duraría el desconsuelo. Desde aquel día el dolor dio paso a sombras, siluetas en fuga y rostros desdibujados por la tristeza. Una anestésica embriaguez constante envolvería al padre que añoraba a la compañera que nunca volvería. Andy y su hermano vivirían años de agóni...

PRIMER PREMIO III CERTAMEN DE RELATO BREVE CPEPA RICARDO SOLA

¿POR QUÉ LLORAS, MADRE? CARMEN VELILLA, AULA DE ALFAMÉN ¿Por qué lloras madre? (Alfamén 2-4-1939) Llegaba la hora de la cena, el día ya alargaba más pero el sol ya se escondía. Nati preparaba la sartén con migas. - ¿Otra vez migas madre? Se quejaba Carmen mientras cuidaba del pequeño. - No te quejes y léeme la carta de Luis. - Pero ¿otra vez madre? María ya se la ha aprendido de memoria. - Pues mejor para ella, así cuando llegue tu hermano se la podrá recitar. María, la pequeña, comenzó a decir en voz alta: “madre, menos mal que al chico lo han herido y está en el hospital, me cuentan que por allí ya no hay guerra. Aquí es una carnicería, veo morir a mis compañeros como moscas”. - ¡María calla! Voy a leer yo, si me deja el chico. Dijo Carme Llamaron a la puerta y María corrió a abrir. Será carta de Luis, dijo. María se encontró una pareja de la guardia civil y del tío “Murga”, alcalde del pueblo. - Madre, ha venido el tío “Murga”. Dice María. Nati dejó la sartén y limpiándose las manos...

FELIZ DÍA DE ARAGÓN

Nuestra felicitación desde el aula de adultos ¡Feliz Día de Aragón! Hoy celebramos con orgullo a San Jorge, nuestro patrón, y la rica historia que nos une como aragoneses. Que esta jornada nos inspire a seguir aprendiendo y creciendo juntos, valorando nuestra tierra y cultura. ¡Viva Aragón! Desde el aula de informática:

HAPPIFY

ESTAS 6 HABILIDADES BÁSICAS DISTINGUEN A LAS PERSONAS FELICES DE TODAS LAS DEMÁS INTRODUCCIÓN ¿Qué es la regulación emocional? La regulación emocional es esencial para el bienestar personal y social, ya que permite gestionar emociones de manera efectiva, adaptarse a diferentes contextos y tomar decisiones conscientes. En el ámbito educativo, fomenta la capacidad de los estudiantes para manejar la frustración, mejorar la concentración y desarrollar habilidades sociales como la empatía y la colaboración. Además, contribuye a la resiliencia, ayudando a los alumnos a enfrentar retos sin desmoronarse y a mantener un enfoque positivo hacia el aprendizaje. ¿Qué es Happify? Happify es una herramienta innovadora basada en la psicología positiva, la atención plena y la terapia cognitivo-conductual. A través de actividades interactivas como juegos y ejercicios, ayuda a los usuarios a reducir el estrés, superar pensamientos negativos y desarrollar resiliencia emocional. Por ejemplo, incluye dinámi...

SMILING MIND

¿CÓMO PODEMOS APOYAR MEJOR A LOS CUIDADORES Y A LOS NIÑOS BAJO SU CUIDADO? Dinámica grupal 1. Presentación breve: Explicar qué es Smiling Mind y la importancia del bienestar mental en la familia. Smiling Mind es un programa australiano que promueve el bienestar mental y emocional tanto de los niños como de los adultos que los cuidan, como padres, abuelos y educadores. Su enfoque se basa en la “mental fitness” o aptitud mental, que consiste en desarrollar habilidades prácticas para gestionar el estrés, mejorar la atención y fortalecer las relaciones, de manera similar a cómo el ejercicio físico mejora la salud corporal. ¿Por qué es importante apoyar a los cuidadores? El bienestar de los cuidadores (padres, abuelos, tutores) está directamente relacionado con el bienestar de los niños a su cargo. Altos niveles de estrés en los adultos pueden aumentar la ansiedad y los problemas emocionales en los niños. Cuidar de uno mismo no es egoísta: es fundamental para poder cuidar bien de los demá...

ESCAPE ROOM DE BRUJERÍA

MANUAL DE HECHICERÍA ¿PUEDES SUPERARLO? Sigue los pasos, supera las pruebas y te convertirás en una auténtica bruja:

DÍAS DE APERTURA Y CIERRE DE LA BIBLIOTECA

PLANIFICA TU VISITA Día 19 de abril CERRADA Día 26 de abril   ABIERTA Día 3 de mayo CERRADA Día 10 de mayo ABIERTA Día 17 de mayo ABIERTA Día 24 de mayo ABIERTA Día 31 de mayo ABIERTA Día 7 de junio CERRADA (fiestas) Día 14 de junio ABIERTA

MAMAGAZINE: MATERNIDAD HONESTÍSIMA

 UN ESPACIO PARA REFLEXIONAR MaMagazine es una revista digital y en papel que ofrece una perspectiva sin filtros sobre la maternidad, desafiando las narrativas idealizadas y a menudo edulcoradas que rodean a la maternidad. Fundada por Victoria Gabaldón, la publicación opera bajo el lema "una maternidad honesta, una maternidad brutal", con el objetivo de desmantelar tabúes y revelar las realidades crudas y sin adornos de ser madre. Aspectos Clave de MaMagazine: - Misión: Exponer verdades silenciadas sobre la maternidad, incluyendo sus impactos físicos, emocionales y sociales, mientras rechaza el mito de la "madre perfecta". - Alcance del Contenido: Cubre experiencias diversas—mujeres que eligen no ser madres, aborto, familias no heteronormativas (LGTBQ+, madres solteras por elección, crianza poliamorosa), y hombres redefiniendo la masculinidad. - Formato: Originalmente digital, expandió a una edición trimestral en papel en 2022, presentando entrevistas en profundi...

MAMAGAZINE LLEGA A LA BIBLIOTECA

VICTORIA GABALDÓN NOS OBSEQUIA CON SUS PUBLICACIONES Victoria Gabaldón, directora de MaMagazine, tiene su corazón ligado a Cosuenda, donde pasó momentos significativos de su infancia y adolescencia. Ahora, nos ha hecho un regalo especial al donar todos los ejemplares de su revista en papel para que sean prestados en la biblioteca de nuestro pueblo. MaMagazine es una publicación que busca romper con los relatos idealizados sobre la maternidad, ofreciendo una visión honesta y brutal de esta experiencia. Fundada por Victoria en 2022, la revista ha ganado reconocimiento por su enfoque cultural y su compromiso con la narrativa personal. Este gesto no solo nos permite acceder a contenido valioso, sino que también refuerza el lazo que Victoria mantiene con Cosuenda. Agradecemos su generosidad y esperamos que MaMagazine inspire reflexiones compartidas entre nuestros usuarios. Y SI QUIERES SABER MÁS SOBRE LA REVISTA

ENERGÍA, DIVERSIÓN, RELAJACIÓN Y SOL

TARDE DE CONEXIÓN Y BIENESTAR EN LA NATURALEZA Ayer, dentro del taller nos movemos, disfrutamos de una tarde maravillosa en plena naturaleza, rodeados de tranquilidad y buen ambiente. El sol nos acompañó con su calidez, regalándonos una temperatura ideal que invitaba al relax y al disfrute. En este entorno perfecto, dedicamos un tiempo a practicar Chi Kung, una disciplina que nos ayudó a conectar cuerpo y mente mientras respirábamos el aire puro del campo. Los movimientos suaves y conscientes, junto con la energía del grupo, crearon un momento único de armonía y serenidad. Para cerrar la jornada, terminamos con estos mensajes que pusieron el broche a una tarde dedicada al bienestar. Sin duda, una experiencia para repetir que nos recargó de energía positiva.

"PALABRAS"

MARÍA OTAL Nos vamos acercando al final de la colección. Este es el último poema antes de las vacaciones y la semana del 23 de abril no hay poema. «Palabras» es un poema de María Otal que nos recuerda la importancia de las palabras que elegimos. Llega a nuestras manos gracias al CPEPA Gómez Lafuente.  Cedemos la palabra al centro para que nos cuenten por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado: En nuestro centro hemos elegido a esta escritora zaragozana porque su poesía y su trayectoria nos parece un ejemplo de cómo la poesía puede estar presente en la vida de las personas y en los círculos culturales más cercanos y accesibles. El pasado mes de marzo tuvimos la oportunidad de celebrar el día de la poesía contando con la presencia de la escritora, quien nos obsequió con un precioso recital en el que nuestros alumnos intervinieron con la lectura de algunos de sus poemas además de creaciones propias. Los alumnos de origen extranjero también leyeron poemas en su lengua ma...

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL

EVALUACIÓN COMPARATIVA DE HERRAMIENTAS DE APOYO EMOCIONAL Ejercicio Vamos a analizar la efectividad de dos enfoques para el manejo de ansiedad y angustia moderada en un perfil específico: "Vas a ser una mujer de 70 años, casada y religiosa. últimamente estás teniendo problemas familiares lo que te está provocando ansiedad y una angustia moderada. No sabes qué hacer para sentirte mejor y una amiga te ha recomendado usar 7 Cups y Pura Mente" Pasos: Les explico brevemente ambas herramientas: 7 Cups y Pura Mente. Les muestro los dos tutoriales que les servirán para configurarlas. Comenzamos a usarlas Después hacemos una puesta en común respondiendo a preguntas abiertas como: ¿Qué herramienta ha ayudado más a expresar las preocupaciones familiares? ¿Cuál crees que es más útil para nuestro caso? ¿Recomendarías estas herramientas a alguien con ese perfil? ¿Por qué? ¿Son fáciles de usar? TUTORIALES

PONTE A PRUEBA

 ¿CONSEGUIRÁS SUPERAR LOS RETOS? Para aquellos alumnos que no pudieron asistir a clase o para quienes deseen repetir los retos, aquí os comparto tres vídeos con los ejercicios que trabajamos ayer. Los vídeos incluyen actividades de: Agudeza visual Memoria auditiva Memoria visual ¡Espero que os sean útiles y os animéis a practicarlos! TEST VISUAL: JUEGO DE AGUDEZA VISUAL JUEGO DE MEMORIA AUDITIVA JUEGO DE MEMORIA VISUAL

"TAMBIÉN TIENES SENTIMIENTOS"

 ANTONIO ESCUSOL El CPI Maestro Monreal, de Ricla, se estrena en Poesía para Llevar presentándonos la poesía del artista aragonés Antonio Escusol. Nacido en un pueblo que todos conocemos bien por su proximidad al nuesto, La Almunia de Dª Godina. Han elegido «También tienes sentimientos», un poema de su segundo libro Poesía de lo cotidiano. Estas son las actividades que nos proponen: POSIBLES ACTIVIDADES A REALIZAR CON EL ALUMNADO DE LOS CENTROS.  En primer lugar se propone una lectura individual del poema y una lluvia de ideas sobre cómo creen que es esa mujer que está “detrás del poema”.  1. Teniendo en cuenta que Antonio Escusol comenzó su andadura por el arte haciendo cuadros, se propone a los alumnos que se inspiren en el poema y piensen un dibujo que lo ilustre.  A continuación algunos ejemplos de los dibujos que han realizado nuestros alumnos del CPI Maestro Monreal: 2. En esta actividad vamos a pensar en esa persona que está detrás del poema: una chica insegur...