Ir al contenido principal

SEGUNDO PREMIO III CERTAMEN RELATO BREVE CPEPA RICARDO SOLA

MAPA DE AUSENCIAS - NADIEZDA ÁVILA, AULA DE MUEL



4 de enero de 1993. Un accidente devastador y mortal. Una llamada telefónica arrebató la feliz inocencia de Andy a sus 5 años. Su madre había muerto y su sino cambió para siempre. Desde ese instante llevaría en su vida una cicatriz invisible, profunda y eterna. De ese momento solo recordaría el dolor descomunal, el aturdimiento como si sobrenadara abismos y aquel trozo de presagio que vino sin saber muy bien de quién: “la pena le durará…” Aún no sabía que durante los siguientes años las pesadillas afiebradas que la acompañaban, incluso despierta, siempre, de alguna forma, terminarían evocando aquella frase incompleta, sintiendo que quizás allí estaba la respuesta de cuánto duraría el desconsuelo.

Desde aquel día el dolor dio paso a sombras, siluetas en fuga y rostros desdibujados por la tristeza. Una anestésica embriaguez constante envolvería al padre que añoraba a la compañera que nunca volvería. Andy y su hermano vivirían años de agónica incertidumbre, de miradas perdidas y platos vacíos. Subsistirían desamparados en la nebulosa de una orfandad irreversible. Vivirían al amparo de una vida desbocada, llena de angustia y humedad, donde las gotas de lluvia que se filtraban ferozmente por su techo, abrazarían constantemente el diluvio emocional que los acompañaría durante tantos años.

El tiempo, con su vuelo callado extendió sus alas. Andy despertó de su aletargado cautiverio en brazos del primer amor. Acompañada además por las mariposas que tanto la ayudaban a volar lejos de su dolor, floreció. Entendió para qué había servido el dolor perenne de su espíritu, comprendió que los matices de su esencia se habían vuelto más intensos porque había aprendido a vivir desde la ausencia y hacer presentes las cosas más importantes de la vida. Un día cualquiera de lucidez reposada, mirando el horizonte desentrañó con pasmosa claridad aquella frase incompleta: “la pena le durará sólo hasta que cierre los ojos para siempre”.

Era el 4 de enero de 2023, 30 años habían pasado y el vacío seguía allí, pero había aprendido a convertir el dolor en amor, la sombra en luz, y las cicatrices del alma, en un mapa de esperanza camino a la verdadera felicidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!