Ir al contenido principal

TERCER PREMIO III CERTAMEN RELATO BREVE CPEPA RICARDO SOLA

EL ÁNGEL BLANCO - CHELO ARTIGAS, AULA DE LONGARES



EL ÁNGEL BLANCO

Soy Carolina Gómez de Heredia, quinta generación de los duques de Pértiga, tengo ojos verdes, pelo negro azabache y piel blanco nuclear.

Uso sombrero de paja de ala ancha, regalo de mi madre, que me da este aire tan señorial y esta fuerza interior heredada.

Me destrozo las uñas, las manos y tal vez mis pensamientos en el tallado de mi última y maravillosa escultura de mármol blanco. “Mi Ángel blanco”.

El cincel y el martillo cada vez se me hacen más pesados, mis brazos pesan 100 kilos, y cada golpe de martillo, resuena en mi cabeza martirizándome, como si tuviera una taladradora dentro de mi pabellón auditivo.

Revivo los recuerdos de mi niñez correteando y jugando por los laberintos del jardín de mis abuelos y de mis pensamientos, y me visualizo cantando a escondidas la canción preferida de mi madre.

Tengo una muñeca vestida de azul, con su camiseta y su canesú, la saqué a paseo y se me constipó…

Llaman a la puerta de mi estudio. Es Ernesto, mi mentor, un hombre bien parecido, barba rojiza larga, puntiaguda, cuidada hasta el infinito.

Hola Carolina, ¿cómo estás? Bien Ernesto, siéntate junto a mí, ni cerca ni lejos, lo justo para que no te pueda alcanzar ningún pedazo de mármol.

Ya veo que lo tienes casi terminado “El Ángel blanco”.

Con cara triste Ernesto me dice “es precioso, desprende luz”. Tiene las manos tan bonitas, esos dedos transparentes, esa sonrisa tan delicada, es digna de un Miguel Ángel o un Leonardo Da Vinci.

Guardamos un minuto de silencio y seguidamente me preguntó,

-“Carolina, ¿tienes todo el dispositivo de la bomba atómica dentro?”

Sí, Ernesto, nos iremos todos al carajo justo cuando el señor Trump coloque el Ángel en la columna de alabastro de su despacho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

¡YA ESTÁN AQUÍ!

LAS NOVEDADES QUE TANTO ESPERABAS ¡Tenemos grandes noticias para los amantes de la lectura! En nuestro catálogo de la BIBLIOTECA acaban de aterrizar NUEVAS PUBLICACIONES, ponemos a tu disposición tramas cautivadoras, autores destacados y novedades editoriales que prometen sorprenderte. Es el momento perfecto para descubrir esos títulos, te invitamos a conocer las novedades y dejarte cautivar por todo lo que traen consigo. VICTORIA, PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas. EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA, JULIA NAVARRO Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 EL TABLERO DE LA REINA, LUIS ZUECO Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del aj...

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE COSUENDA: HISTORIA Y PATRIMONIO

¡Desde el aula de adultos os invitamos a descubrir juntos la historia y el arte de nuestro pueblo! Tras la charla en el aula sobre el periodo histórico del siglo XVII y principios del XVIII, y después de la primera visita, continuamos nuestro recorrido por el patrimonio local de esta época con una segunda visita guiada a la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, símbolo del progreso de la localidad y uno de los principales testimonios del Tratado de la Unión. Detalles del Evento: Fecha: Este jueves, 22 de mayo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida:  Plaza de la Iglesia Participantes: Visita abierta a alumnos y vecinos Guía: Daniel Hernández Animamos a todos los alumnos y vecinos a sumarse a esta experiencia, aprender juntos y valorar nuestro patrimonio. ¡No faltéis!