Ir al contenido principal

HAPPIFY

ESTAS 6 HABILIDADES BÁSICAS DISTINGUEN A LAS PERSONAS FELICES DE TODAS LAS DEMÁS


INTRODUCCIÓN

¿Qué es la regulación emocional?

La regulación emocional es esencial para el bienestar personal y social, ya que permite gestionar emociones de manera efectiva, adaptarse a diferentes contextos y tomar decisiones conscientes. En el ámbito educativo, fomenta la capacidad de los estudiantes para manejar la frustración, mejorar la concentración y desarrollar habilidades sociales como la empatía y la colaboración. Además, contribuye a la resiliencia, ayudando a los alumnos a enfrentar retos sin desmoronarse y a mantener un enfoque positivo hacia el aprendizaje.

¿Qué es Happify?

Happify es una herramienta innovadora basada en la psicología positiva, la atención plena y la terapia cognitivo-conductual. A través de actividades interactivas como juegos y ejercicios, ayuda a los usuarios a reducir el estrés, superar pensamientos negativos y desarrollar resiliencia emocional. Por ejemplo, incluye dinámicas como identificar palabras positivas o practicar gratitud diaria. Estas actividades están diseñadas para convertir hábitos saludables en parte de la rutina diaria, promoviendo un estado mental más equilibrado y feliz.

Los seis pilares de Happify SON:
  • Saborear (mindfulness y atención plena)
  • Agradecer (gratitud)
  • Aspirar (optimismo y propósito)
  • Dar (amabilidad y generosidad)
  • Empatizar (perspectiva y compasión)
  • Revitalizar (cuidado físico y mental)

TUTORIAL HAPPIFY

LA ACTIVIDAD

TÍTULO DEL RECURSO 

"Explorando la Felicidad: Actividades para el Bienestar Emocional"

DESARROLLO DEL RECURSO

1. Dinámica grupal

  • Los alumnos se dividen en parejas.
  • Cada pareja elige dos de las 6 opciones de juegos rápidos que hay en Happify: Saborear, agradecer, aspirar, dar, empatizar o revitalizar.
  • La actividad consiste en escribir 3 cosas distintas en las opciones elegidas.
  • Realizan las actividades en los dispositivos (ordenador, tablet o móvil).

2. Reflexión guiada 

  • Las parejas comparten sus experiencias con las actividades realizadas.
  • Se fomenta el diálogo sobre cómo estas prácticas pueden aplicarse en su vida diaria.

3. Cierre 

  • Cada alumno completa una ficha donde reflexiona sobre cómo se sintió antes y después de la actividad.
  • Se muestra la app de Happify para el móvil.

FICHA DE REFLEXIÓN INDIVIDUAL

  • 1. Antes de la actividad

    ·         ¿Cómo te sentías en ese momento? (Marca con una X)
    Triste
    Nervioso/a
    Relajado/a
    Contento/a
    Ansioso/a
    Otro: _______________

     

    ·         ¿Qué esperas aprender o conseguir con la actividad?

    2. Durante la actividad

    ·         ¿Qué te ha parecido realizar las actividades de Happify?

    ·         ¿Cuál de las dos actividades que elegiste te gustó más? ¿Por qué?

    3. Después de la actividad

    ·         ¿Cómo te sientes ahora? (Marca con una X)
    Más feliz
    Igual que antes
    Más tranquilo/a
    Más nervioso/a
    Otro: _______________

    ·         ¿Crees que estas actividades pueden ayudarte en tu día a día? ¿De qué manera?

    ·         ¿Qué aprendiste sobre ti mismo/a o sobre tus emociones?

    4. Sugerencias o comentarios

    ¿Qué te gustaría cambiar o mejorar en esta actividad?



Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO

Invitación a un Paseo por Cosuenda ¡Estimados alumnos de la escuela de adultos y vecinos! Les invitamos a unirse a nosotros este jueves, día 27 de marzo, a las 4 de la tarde para disfrutar de un paseo por el pueblo de Cosuenda. La tarde primaveral promete ser perfecta, sin lluvia, lo que nos permitirá apreciar al máximo el patrimonio local. Nuestro guía, Daniel Hernández, nos explicará los detalles más interesantes sobre el patrimonio que se desarrolló al principio de la Unión, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aunque no visitaremos la iglesia en esta ocasión, la dejaremos para mayo, podrán descubrir otros rincones y monumentos. Detalles del Evento Fecha: Este jueves, 27 de marzo Hora: 4 de la tarde Lugar: Cosuenda Punto de partida: Frente a la escuela de adultos (bancos de la foto) Guía: Daniel Hernández ¡No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de nuestro pueblo! Esperamos verlos allí.

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...