Ir al contenido principal

"TAMBIÉN TIENES SENTIMIENTOS"

 ANTONIO ESCUSOL

El CPI Maestro Monreal, de Ricla, se estrena en Poesía para Llevar presentándonos la poesía del artista aragonés Antonio Escusol. Nacido en un pueblo que todos conocemos bien por su proximidad al nuesto, La Almunia de Dª Godina. Han elegido «También tienes sentimientos», un poema de su segundo libro Poesía de lo cotidiano.


Estas son las actividades que nos proponen:

POSIBLES ACTIVIDADES A REALIZAR CON EL ALUMNADO DE LOS CENTROS. 

En primer lugar se propone una lectura individual del poema y una lluvia de ideas sobre cómo creen que es esa mujer que está “detrás del poema”. 

1. Teniendo en cuenta que Antonio Escusol comenzó su andadura por el arte haciendo cuadros, se propone a los alumnos que se inspiren en el poema y piensen un dibujo que lo ilustre. 

A continuación algunos ejemplos de los dibujos que han realizado nuestros alumnos del CPI Maestro Monreal:



2. En esta actividad vamos a pensar en esa persona que está detrás del poema: una chica insegura, que se siente invisible, que no parece conectar con los compañeros ni con la vida. Una chica introvertida, muy sentimental, dolida ... .etc. 

Los chicos escribieron una carta a esa chica contándole todo lo bueno que tiene ella como persona y la vida en general. Por qué vale la pena luchar e intentar hacerse un sitio en el mundo. La idea es que sientan empatía, piensen cómo se sentirían ellos en esa situación y qué les gustaría que les dijeran. 

A continuación se adjunta algún ejemplo.


3. La última actividad que hemos realizado en nuestro centro es la siguiente: Decidimos elaborar una caja de autoestima y para ello cada alumno escribió su nombre en un papelito y lo metió en la caja. Cada alumno cogió un papel al azar. 

A continuación realizaron una carta a ese compañero que les había tocado. 

En esta carta deben destacar cualidades y aspectos positivos que observan de ese compañero. Pueden hablar sobre su empatía frente a los demás, su compañerismo, amabilidad, esfuerzo, constancia…etc. 

La idea es que cada alumno se lleve su carta y cuando se encuentren sin fuerzas y sin ánimos puedan leerla y así sentirse mejor. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

OS INVITAMOS A UNA RUTA

POR LAS BODEGAS DE LA LOCALIDAD El próximo miércoles, 6 de noviembre, Daniel Hernandez solicita nuestra colaboración para realizar una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional que él está elaborando en nuestra localidad. Recorreremos las bodegas del Camino de Aguarón y alrededores, que son las que ya no pudimos visitar el curso pasado. Invitamos a participar a todas aquellas personas que tengan información de cualquiera de esas bodegas o a cualquier vecino que simplemente nos quiera acompañar. Saldremos a las 4 de la tarde desde la puerta del Aula de Adultos en C/Olmo, nº 10 ¡Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración!

NO TE LO PUEDES PERDER

OS ESPERAMOS... Durante años, como profesora del aula de adultos de Cosuenda, he intentado que las compañeras de nuestro centro que dirigen talleres de teatro en sus aulas, con el objetivo de realizar una representación a final de curso en sus localidades, extendieran sus actuaciones a otros pueblos. La razón es que dedican mucho esfuerzo durante todo el año para una o dos funciones, y así su trabajo tendría mayor alcance. Finalmente, el curso pasado, Noemí Vicente profesora de Cariñena accedió a nuestra propuesta, solicitando que la representación se realizara en estas fechas. Así que al final, hemos logrado coordinar este evento intercentros, ampliando el impacto del trabajo realizado por sus alumnos.  Además, dada la coincidencia con los efectos de la DANA que están afectando gravemente a Valencia, el grupo ha decidido que la entrada sea "a voluntad". Los actores participarán de forma desinteresada, y todo lo recaudado se destinará a los afectados por esta catástrofe natur...

RUTA POR LA HISTORIA DE COSUENDA

LAS BODEGAS El 22 de mayo organizamos con Daniel Hernández una ruta por las bodegas de Cosuenda con el objetivo de obtener información para el inventario vitivinícola tradicional  que él está elaborando en nuestra localidad. Esta era una sesión sobre el terreno para cotejar toda esa información que se recogió en las diferentes sesiones realizadas en el aula durante el curso. En esta ocasión nos acompañó Antonio Hernández Pardos arqueólogo e historiador de Aguarón que ha publicado varios libros de etnografía Debido al elevado número que tenemos, tan sólo nos dio tiempo a recorrer la mitad, así que nos queda otra sesión pendiente para el próximo curso, a la que invitamos a participar a cualquier vecino de la localidad.